Saltar al contenido

Ahora será posible registrar propiedades en España con una blockchain

noviembre 1, 2023

El mundo ha ido evolucionando cada día y la utilización de la blockchain es una total realidad, tanto que ahora será posible registrar propiedades en España utilizando la cadena de bloques (blockchain) gracias a estos contratos inteligente el proceso de compra podría ser mucho más rápido y eficaz.

Gracias al mundo de la blockchain se ha podido tener una base de datos digitales las cuales están hechas contra errores que podamos cometer como por ejemplo eliminar datos, es por esto que se podrían almacenar informaciones sobre propiedades y lo mejor, podría realizarse todo este proceso sin intermediarios. A continuación te explicamos todo lo que tienes que saber sobre este nuevo proceso en el registro de propiedades.

¿Qué es blockchain?

La Blockchain o cadena de bloques es por decirlo de alguna manera  una transmisión de datos de forma digital, y gracias a las técnicas criptográficas la misma logra almacenar informaciones o datos de todo lo relacionado con tus transacciones, una vez que se ingresan datos no pueden ser borrados.

¿Por qué usar blockchain?

La cadena de bloques desde su llegada ha causado un gran furor debido a los diversos beneficios que la misma posee como por ejemplo no necesitar intermediarios para realizar las transacciones que desees. Además,  de protegernos de fraudes con las propiedades en las que queramos invertir.

Impacto de la cadena de bloques (blockchain) en transacciones inmobiliarias

El método de la blockchain en la incorporación de registro de propiedades tendrán un gran impacto debido a que hará el proceso mucho más rápido y eficaz, esto se debe a que se podrá revisar la información sobre las propiedades en tiempo real.

Esto es debido a que el método de la cadena de bloques permite registrar todos los datos necesarios y una vez los tengas en digital en la blockchain no se va a perder porque siempre estará registrado y libre de cualquier error que cometamos, esto se debe a que no se pueden eliminar los datos lo que es beneficioso para los usuarios.

Todo este nuevo mundo de registro de propiedades a través de la blockchain  es posible gracias a la transparencia, rapidez, eficacia y seguridad de esta nueva tendencia como lo es la cadena de bloques. Este método es tan seguro que entidades bancarias como también inmobiliarios y empresas de diferentes sectores se han inmerso en este proceso de utilizacion de blockchain.

Ahora bien, en los bloques puedes guardar todos los documentos incluyendo los documentos de la propiedad que deseas comprar, gracias a los “Smart Contrac” una vez que se verifique todo el proceso de compra y la documentación de la propiedad se puede proceder a realizar la transacción la cual lograrás hacerla sin ningún tipo de intermediarios esto podrás hacerlo de tu cuenta digital a la cuenta del vendedor sin ningún problema y de forma bastante rápida y segura.

Los expertos en este sector aseguran que la blockchain es completamente  ideal para las transacciones inmobiliarias y si sigues leyendo te podrás dar cuenta que es así.

¿Es posible firmar un contrato con la utilización de blockchain?

La respuesta es sí, la primera compra de propiedades con la utilización de blockchain se ha dado en otros países como por ejemplo en Ucrania en el año 2017, aunquees relativamente nuevo este proceso, nos podemos dar cuenta que si se ha podido de forma eficaz rápida y segura comprar propiedades con este método innovador.

Agencia de bienes raíces de España vende su primera propiedad aceptando Bitcoin como forma de pago

Así es, la agencia de bienes raíces de España llamada Mister Piso procedió a realizar su primera venta en Bitcoin con un costo de 40 Bitcoin gracias a los tokens y a la blockchain.

Ya a nivel mundial se está usando esta nueva modalidad para la compra de propiedades, se utiliza para realizar compras de gran valor, esto es posible a que gracias a la blockchain y las monedas digitales se puede lograr realizar un transferencia por un alto monto sin necesidad de permisos bancarios, únicamente debes colocar el monto de la compra que debes realizar y se hará rápidamente.

Es por este motivo que se espera que en un futuro la blockchain para compra de propiedades tenga un gran auge debido a que no es necesario ningún permiso para realizar transacciones ni intermediarios, se realiza de forma segura y rápida lo que es bastante beneficioso para los usuarios poder contar con este nuevo método para las compras inmobiliarias.

Este nuevo método de compras de inmobiliarias es bastante beneficioso debido a que permite mover grandes cantidades de dinero para la compra que desees realizar sin ningún tipo de problemas, solo debes tener tu monedero digital, la cantidad de dinero que vas a transferir y listo podrás realizar todo el proceso de forma sencilla y rápida.

Con este método de compra registro de propiedades a través de la blockchain, debes saber que cada una de las  propiedades se codificaría de forma única, de esta forma se relacionaría a una clave inteligente que va a poseer únicamente el propietario.

Así que puedes darte cuenta que es un proceso bastante seguro, una vez estés  realizando todo el proceso de forma adecuada el título de la propiedad se transferiría al comprador para finalizar el proceso de compra y esto se hará una vez que el vendedor tenga el dinero en su cuenta que se dará de forma rápida debido a la inmediatez de las transacciones mediante la blockchain.

Ahora bien, este método se ha implementado en los últimos años para el sector inmobiliario teniendo consigo un gran éxito, así como ha resultado la utilización de la blockchain en otras grandes empresas de diversos sectores, las cuales se han inmerso en esta realidad que beneficia a todos sus usuarios.

En el sistema inmobiliario no podría ser la excepción, es por esto que incursionaron en esto y dio como resultado saldos positivos lo que permite que más adelante este nuevo método siga causando furor para la compra de las distintas propiedades que quieras obtener así que no puedes dejar de utilizar la tecnología blockchain.