
Los exploradores block chain han surgido recientemente como parte integrante de lo que es la block chain. Todo esto se encuentra por supuesto dentro del amplio mundo de las criptomonedas que es muy difícil conocerlo en tan solo un dia.
Pero es muy importarte documentarse adecuadamente antes de decidir ahondar en lo que es este sistema. Perfectamente puedes dedicarte a generar ingresos a través de esta nueva tecnología que ha tenido un éxito rotundo.
A continuación vas a conocer sobre la anatomía de los exploradores de block chain y lo básico que necesitas saber para empezar a ponerlo en práctica.
¿Qué son los exploradores de block chain?
Es una plataforma que brinda la posibilidad de controlar la cadena de bloques así como todas las transacciones que forman parte de ella, la cual se encuentra incluida dentro de la conocida red bitcoin.
Estos exploradores forman parte de la cadena de bloques que son creadas de forma totalmente genuina.
¿Cuáles exploradores de block chain existen en la actualidad?
Tenemos muchísimos, tales como blockchain.info, blockexplorer, blocktrail, blockcypher, etherscan, etherchain entre otros. Son muchos más pero se podría decir que esos son los más conocidos hoy en dia los cuales pertenecen a la red bitcoin.
¿Cómo funcionan los exploradores block chain?
Al implementar una operación que contiene dinero digital o algún tipo de capital que pertenece al block chain comenzaran a marchar los exploradores.
Permitiendo así que toda la información que es confidencial quede allí registrada y no corra riesgo de filtrarse a través de la red.
No solo eso sino que permite solo a las personas autorizadas a tener acceso a los datos que desee en el momento que los necesite. Todo esto va a encontrarse bajo el control y protección de las cadenas de bloques.
Además, no es necesario revelar tu identidad para tener acceso a esto si no que puedes hacerlo de manera totalmente anónima, lo que garantiza la excelencia del funcionamiento de los exploradores block chain.
Cabe destacar que existe la posibilidad que personas ajenas al sistema puedan acceder a cierta información mas no a toda si no que tu controlaras la cantidad de datos permitidos para ser visualizados.
¿Qué beneficios ofrecen los exploradores block chain?
1. Seguridad
Se trata de transacciones realizadas de forma totalmente transparente ya que dentro de ella los datos se encuentran absolutamente resguardados.
Es una operación que evita en su mayoría ser víctimas de los hackers producto de la vulnerabilidad que existe dentro de la red. Pero el blockchain se encarga de evitar todo ese tipo de problemas muy comunes.
2. No puede acceder cualquiera
A esta block chain solo accederán quienes tú permitas y puedes limitar la cantidad de información que estos ven. Todo esto de forma completamente anónima sin que los demás lo noten.
3. Transacciones más rápidas
Las operaciones son mucho más veloces y a la vez eficientes ya que llegaran a su destino en tiempo record, lo cual suena genial, porque dentro de la red bitcoin las transacciones se llevan mucho tiempo lo cual muchas veces complica el proceso.
Pero los exploradores block chain se encargan de eso para que no tengas que sufrir más por no recibir tus transacciones cuando las necesitas.
¿Qué elementos se encuentran en los exploradores block chain?
· Fecha y hora de operación
Esto permite al usuario llevar un control de la fecha y hora en las cuales ha realizado sus operaciones. Así como también le permite saber cuántas transacciones ha hecho en un dia, mes o año.
· La altura del bloque
Se trata del número que ha sido asignado al bloque que estas diseñando desde el momento en que fue creado el primer bloque dentro del block chain.
· Las transacciones
Se refiere al número de operaciones que se han realizado durante un tiempo determinado dentro de la red block chain. Estas van a depender de la cantidad de nodos que existen y su funcionamiento adecuado.
· Confirmaciones
Permite mostrar la cantidad de validaciones que se han obtenido como resultado de lo que han minado los usuarios dentro de la red.
· El minero
Es el nombre que se le da al minero que ha resuelto un bloque determinado o el bloque que se necesita dentro del block chain.
· El peso
Es referente a cuanta memoria van a ocupar las operaciones que vayan a ser realizadas en los exploradores block chain. Específicamente son los kilobytes que se van a gastar cuando realizas las distintas transacciones.
· Comisión de operaciones
Evidentemente nada es gratis, toda operación que realices llevara consigo un costo extra y la red bitcoin no será la excepción.
Las comisiones van a depender de la cantidad de bitcoins a enviar así como de la plataforma donde realices la operación.
· La pestaña de visualizar
Es donde aparecerá un resumen de todas las operaciones que has realizado dentro de los exploradores block chain. Aquí veras a detalle todas las características de cada una de las transacciones realizadas.
· Entrada
Nos habla sobre la cantidad de dinero que estamos recibiendo dentro de la plataforma de block chain. Es muy importante porque permite que puedas darte cuenta cuando te llegan monedas producto de la minería.
· Salida
Se refiere al total que has recibido entre las comisiones que establece la plataforma junto a lo que has recibido propiamente dicho.
· Número de monedas
Como se trata de algo sumamente ordenado no debería sorprender demasiado que los exploradores block chain lleven un conteo sobre la cantidad de criptomonedas que recibes así como las que envías.
Block chain no pasa nada por alto, lleva un control de absolutamente todo lo que realizas dentro de la plataforma. Esto evitara que te extralimites o que te excedas en el envio de monedas.
¿Para qué se utilizan los nodos en los exploradores block chain?
Son los que van a permitir llevar a cabo las diferentes transacciones dentro de la red block chain ya que los nodos se refiere a los ordenadores.
Esos ordenadores que son muchísimos deberán estar conectados a una red específica para llevar a cabo la operación respectiva.
En pocas palabras, los nodos son los que permiten la existencia del block chain y obviamente de sus exploradores.
