La situación actual de Venezuela ha hecho que lo peor y lo mejor de las personas salgan a la luz. Ante tal situación, la pobreza extrema es un escenario que se ha vuelto bastante escuchado y visto en los últimos años. Debido a las malas políticas implementadas durante el Gobierno de Nicolás Maduro, la moneda nacional pierde cada vez más poder adquisitivo; lo cual origina este panorama tan lamentable.
Es aquí donde entra Bitcoin Venezuela, como un grupo altruista que dedica el uso de las criptomonedas para fines benéficos; este trabajo pone deja en evidencia la utilidad del dinero digital para los venezolanos, los cuales se ven fuertemente afectados por la complicada situación económica que atraviesa el país; convirtiéndose en dificultades para acceder a los alimentos y artículos necesarios. A raíz de esto, Bitcoin Venezuela actúa en pro de ofrecer sustentos, en este caso, utilizando los fondos BTC para proveer alimentos a personas en situación de pobreza.
Ayuda para los más necesitados
Según un anuncio publicado en su cuenta de Twitter, los miembros de Bitcoin Venezuela recaudaron al menos 230 dólares americanos en fondos de BTC para adquirir alimentos y artículos de primera necesidad y suministrarlo a personas en situación de pobreza extrema. En esta ocasión, se estima que lograron dar apoyo a 1200 personas que asisten a su comedor benéfico, durante una semana, además de proporcionar medicinas a personas de tercera edad.

Pasta, verduras, huevos, costillas, frutas, cloro y detergente en polvo, además de medicinas específicas, son algunos de los productos adquiridos con los fondos, para surtir de alimentos y cuidados especiales a las personas menos privilegiadas. Actualmente las donaciones siguen siendo recaudadas a través de la IHBV (la Iniciativa Humanitaria Bitcoin Venezuela); dirigida por la organización de la moneda digital. Este tipo de actos deja en claro el potencial que tiene la criptomoneda para solventar problemas reales y existentes.
Una de las mayores ventajas que tiene Bitcoin es que está totalmente libre del control gubernamental o de instituciones bancarias; esto es muy importante en el caso venezolano ya que, dentro del país, para nadie es un secreto que el fracaso económico es, en parte, debido a las regulaciones puestas por el gobierno, las cuales no permiten un crecimiento financiero y solo ahogan el poder adquisitivo para los ciudadanos. Debido a esto, los fondos Bitcoin resultan más rentable, pues su cotización se calcula en moneda extranjera (dólares estadounidenses) lo cual garantiza que no será una pérdida o sufrirá devaluaciones.
Bitcoin Venezuela asegura que, más allá de sus intenciones filántropas, todo el trabajo que realizan no podría ser posible sin las donaciones recibidas en criptomonedas por parte de las direcciones, además del voluntariado de su equipo. Recordando que, no sólo son comedores comunitarios los beneficiados de las acciones de esta organización, sino también orfanatos y hospitales; buscando siempre llegar a la mayor cantidad de personas, sin importar edad o ubicación.
Todos pueden ayudar

En situaciones difíciles, y más en casos como el de Venezuela, todo aquel que pueda, siente la obligación y la necesidad de ayudar a los menos privilegiados. Bitcoin Venezuela no es la única organización que trabaja con criptomonedas y ayuda a las personas en caso de pobreza extrema; se podría mencionar a EatBCH como otro grupo altruista que ayuda a sobrellevar el difícil panorama. Éste está conformado por grupos de personas entusiastas de las criptomonedas que, a través de donativos con Bitcoin Cash (BCH), ayudan a abastecer a comedores comunitarios, así como a familias de bajos recursos; no solo con comida, sino con medicamentos y artículos de primera necesidad.
En esta crisis ocasionada por la hiperinflación, donde conseguir hasta el más básico de los productos podría costar más de un salario mínimo, es por esto que en lo primero que piensan este tipo de organizaciones es en productos que ofrezcan calidad de vida a las personas, cosas sencillas que en cualquier otro país podrían ser hasta gratis, así como productos que ayuden a conservar vidas, como medicamentos.
Hasta ahora no se ha conocido de otra criptomoneda que tenga este tipo de iniciativas sin fines de lucro dentro del país, también hay que destacar que Bitcoin es de las criptomonedas más utilizadas en Venezuela, la cual es utilizada, mayormente, para guardar ahorros sin que estos se vean afectados por la hiperinflación, además de la más popular a nivel mundial.