
Sobre todo si te dedicas a trabajar por internet, además en este mundo moderno donde son tan usadas las criptomonedas. No puedes olvidar, crear una cartera para que en caso de necesitarlo puedas recibir tus criptomonedas.
Hoy en día, con lo importante que son estos activos digitales todos en algún momento tarde o temprano vamos a necesitar una cartera para poder recibirlas.
Así que, mejor decídete a crear tu cartera porque es un proceso sumamente sencillo que no te llevara más de cinco minutos en hacerlo.
¿Cuáles son las mejores billeteras de criptomonedas?
Entre las más utilizadas hoy en dia, se encuentra uphold,coinbase, coinpaynmets, localbitoins como las más recomendadas actualmente.
Cuando se trata de guardar dinero, es un tema muy delicado así que debes tomarte el tiempo para investigar cuál es tu mejor opción. Si bien existen muchas carteras, en la actualidad no todas tienen la misma eficiencia.
¿Cuáles son los elementos que componen una cartera?
Son muy sencillos elementos, el primero de ellos es una clave que es necesaria a la hora de realizar las confirmaciones al momento de las operaciones.
Esa clave, va estar acompañada de otra que si es de acceso restringido a la cual solo podrá tener acceso quien haya creado la cartera.
¿Cuál es la ventaja de las carteras?
- Seguridad elevada
Es tan seguro, como tener tu dinero en el banco ya que las criptomonedas están protegidas por la red block chain. La cual, como sabemos tiene una seguridad muy elevada.
- Fácil de utilizar
Es tan sencillo, como registrarse y tener tus criptomonedas allí almacenadas para que cuando lo decidas puedas tener acceso a ellas y usarlas como desees.
- Totalmente privado
Como la persona que crea la cartera, cuenta con un usuario y una contraseña solamente esa persona podrá tener acceso a su cartera.
¿Cómo crear una cartera paso a paso?
- Escoge la billetera
El primer paso a seguir, antes de crear tu cartera es decidir cuál billetera vas a utilizar. Por supuesto, existen algunas que tienen más fama que otras debido a que su eficiencia se encuentra comprobada.
- Busca la página web
Ingresa a la página del monedero que hayas escogido, allí te va a pedir una serie de datos personales. Tales como nombre, apellido, fecha de nacimiento, correo electrónico, edad, dirección, entre otros.
Así como, en ese momento vas a poder crear tu usuario y contraseña que debes tener en total resguardo. No debes olvidar esos datos ya que ellos te van a permitir ingresar a tu cartera.
- Escoge la forma de recibir criptomonedas
Existen diversas formas de obtener tus criptomonedas bien sea que puedas adquirirlas dentro de la misma plataforma. También puedes obtener ganancias, a través de mini trabajos como por ejemplo a través de la minería de bitcoin.
- Comienza a usarla
Es tan sencillo, como registrarte y comenzar a utilizar tu cartera ya que la plataforma es parecida a llevar una cuenta de banco comun. No olvides, que tu contraseña no debe incluir datos personales ya que debe ser lo más segura posible.
Recuerda, que se trata de mantener totalmente en resguardo los activos que tengas allí almacenados.
¿Quiénes pueden tener acceso a una cartera?
Cualquiera que lo desee, simplemente deben contar con una computadora o un celular para proceder a la creación de su cartera. Es un proceso, que no toma más de cinco minutos sin ningún tipo de complicación.
¿Cómo accedo a la dirección de mi billetera?
Todas las carteras tienen una secuencia de números y letras específicos para cada usuario que cree una billetera. Se trata de cifras sumamente largas que son difíciles de memorizar por lo que debes tratar de tenerlas en un lugar seguro.
Cuando vayas a recibir fondos, lo más importante es colocar la dirección de billetera la cual podrás ver dentro de la página donde hayas creado la cartera. Todas las páginas, tienen una opción que te va a permitir copiar la dirección de tu billetera.
Un dato importante, es que muchas billeteras luego de un tiempo determinado de usar la cartera cambian la dirección de esta mima.
Pero no te preocupes, se trata de un procedimiento de rutina que todas las billeteras hacen como seguridad para los activos de esos usuarios. Como es evidente, que las carteras son un sistema altamente seguro.
Prácticamente no hay lugar, a ningún tipo de violación por lo que vas a tener la seguridad que tu dinero va a estar seguro en todo momento. Así que, es muy fácil tener acceso a tu billetera bitcoin.
No tengas miedo de tener tu propia billetera bitcoin ya que hoy en dia se hace necesario tener una. Sobre todo, si te dedicas a realizar trabajos a través de la web, la mayoría de las páginas utilizan como forma de pago las criptomonedas.
Pero evidentemente, debes tener un sitio donde puedas almacenar esas criptomonedas para luego canjearlas.
¿Cómo pasar las criptomonedas a mi moneda local?
La mayoría de las carteras, te dan la posibilidad de vender o cambiar tus criptomonedas por la moneda de preferencia.
Muchas plataformas, permiten hacer transacciones en tiempo real con otras personas que se dedican a comprar y vender bitcoins. De modo que, utilizando ese método vas a poder transformar las criptomonedas y tener el dinero en tu cuenta bancaria.
Ten en cuenta, que depende la tasa de las criptomonedas tus activos pueden crecer o por el contrario disminuir. Así que, a la hora de vender debes estar muy pendiente del mercado para que puedas vender tus criptomonedas en el mejor momento.
Con este método, es prácticamente imposible perder dinero al contrario si se sabe utilizar se pueden generar buenos ingresos. Además, las carteras son una forma excelente de reunir y resguardar tus monedas digitales.
Luego de usar las billeteras, no vas a querer usar otro método ya que recuerda que todo esto está respaldado por el block chain. Así que, no vas a encontrar algo más seguro o puede compararse con la seguridad de un banco.
Pero tarde o temprano, en un futuro quizás bastante cercano las carteras pueden llegar a sustituir a los bancos.
