
Hoy en día se ha vuelto muy común el envío de remesas utilizando criptomonedas ya que para nadie es un secreto el éxito que están teniendo las mismas. Cada vez se tiene en el mercado mayor cantidad de ellas y diariamente están siendo creadas todavía más.
En este post conocerás todo lo que estás buscando sobre el envío de remesas con criptomonedas para que empieces a enviarlas ya mismo.
Realmente toma menos de cinco minutos todo el proceso pero es importante documentarse bien primero para no cometer errores al hacerlo.
¿Cuáles son las desventajas de enviar remesas con criptomonedas?
- Es costoso
Se trata de un proceso cuyos costos son un poco elevados debido a que para realizar las operaciones se cobran comisiones. Cosa que eleva mucho los costos, así que por ese lado no es muy rentable esta transacción.
- Ten mucho cuidado al escoger las criptomonedas
Depende el tipo de criptomoneda con la cual decidas enviar tus remesas, el envío de las mismas se puede tornar bastante complicado. Sobre todo que generalmente al enviar remesas se hace de un país a otro.
¿Cuáles son los pros de enviar remesas usando criptomonedas?
- No se necesitan documentos oficiales
Se trata de un proceso que si se quiere informal no vas a necesitar ningún tipo de documentos para llevarlo a cabo.
Con tan solo conocer cómo hacer la transacción y tener computadora con conexión a internet bastara para que realices tus operaciones sin problemas.
Por el contrario, al enviar remesas de la forma tradicional vas a necesitar tener los documentos migratorios al dia.
- Pocas comisiones
Si bien las comisiones suelen ser altas, vale la pena aclarar que eso va a depender de la cantidad de dinero a enviar. Si vas a enviar, pocas criptomonedas o se trata de un monto bajo las comisiones serán casi nulas.
Esto también se relaciona con el tipo de criptomonedas ya que en el caso de litecoin por ejemplo que se encuentra entre las más elevadas, la comisión que esta maneja se encuentra alrededor de un dólar.
- Es un mercado en expansión
Aunque no lo parezca, por si no lo habías notado cada día es más común enviar remesas con criptomonedas porque resulta muy sencillo.
Se trata de un proceso que evade muchísimos problemas que se tienen con el envío tradicional de remesas.
- Son muy rápidas
Esta es la mejor parte, se trata de transacciones fugaces que son prácticamente inmediatas ya que en el mercado block chain las operaciones no paran.
Eso garantiza a los clientes que el dinero llegara a su destino en cuestión de minutos.
¿Cómo es el proceso para enviar remesas utilizando criptomonedas?
- Debes decidir cuál será la criptomoneda que quieres enviar
La más usada es el bitcoin, pero no es la mejor para este caso ya que el cobro de comisiones es elevado por ser la más común. Existen opciones más económicas, tales como litecoin.
Litecoin se podría decir que es la mejor opción para este proceso debido a que sus comisiones se encuentran entre las más bajas del mercado. Entre otras buenas opciones, se puede mencionar ripple, ethereum, stellar.
- Crea una billetera
El siguiente paso es crear una billetera en el monedero de tu preferencia para que tengas allí tus criptomonedas. Por eso debes tener claro la criptomoneda que vayas a enviar para que luego decidas cual monedero es mejor.
No todos los monederos son válidos para todas las criptomonedas así que es algo que debes tener muy presente. Etas billeteras son muy fáciles de usar incluso puedes tenerla en una aplicación en tu móvil.
- Procede a comprar tus criptomonedas
Para este fin existen portales que son bastante seguros tales como coinbase y coinpayments. A través de ellos vas a poder comprar las criptomonedas que desees usando tu tarjeta de crédito.
De esa forma podrás convertir tu moneda a las criptomonedas que vayas a enviar como remesas. También puedes hacerlo por medio de transferencia bancaria así que es muy sencillo.
Existe la opción de comprarla por medio de cajeros automáticos si tienes el dinero en efectivo. Solo debes de igual forma escoger la criptomoneda que vayas a comprar y seleccionar la cantidad.
Eso sí, en los cajeros las comisiones son sumamente elevadas así que trata que no sea tu primera opción si no la última más bien ya que existen opciones más económicas.
- Envía tus criptomonedas
Lo primero es que debemos tener la dirección pública de la billetera de la persona a quien vayamos a enviar las criptomonedas. Luego, vamos a colocar esa dirección en nuestra billetera que previamente hemos escogido.
Para de esa manera, tan simple como eso enviar a nuestros familiares o amigos las criptomonedas que deseemos. Esto es un proceso que es muy veloz así que es una opción excelente si se quiere transferir nuestra moneda virtual.
¿Cómo puedo utilizar las criptomonedas luego que me han enviado remesas?
Luego de recibirlas en tu billetera debes proceder a venderlas, pero es un proceso muy sencillo existen portales electrónicos altamente reconocidos para este fin.
Entre ellos tenemos airtm el cual te va a permitir cambiar tus criptomonedas por euros, dólares o la moneda que desees.
Otra buena opción es localbitcoin la cual además de que es una de las más sencillas de usar también trata de una plataforma muy seria. Funciona en países como Venezuela, Argentina, Colombia entre otros.
Localetherum, te permitirá poder vender tus criptomoneda pero específicamente la criptomoneda ethereum.
¿Cómo enviar criptomonedas sin usar coinbase?
Los clientes van a enviar las remesas por medio de criptomonedas que estén ancladas al dólar lo que suena muy interesante. Pero lo importante aquí es que quien vaya a recibir las criptomonedas deberá tener cuenta en la plataforma.
Esto hace que el proceso, que ya de por si es muy rápido sea todavía más efectivo así que cuando creías que no podía ser mejor pues si lo hay.
Una de las ventajas es que no se van a necesitar intermediarios para la transacción si no que se hará de forma directa entre la persona que envía las criptomonedas y quien va a recibirlas como remesas.
