De seguro ya sabes que es una criptomoneda, sino aquí te lo explicamos brevemente para que entiendas.
Pues bien, una criptomoneda no es más que una moneda digital, que se diseña conforme a estrictos protocolos de seguridad, teniendo en cuenta que los mismos resultan por demás útiles para asegurar dicha moneda y considerar que la misma resulta eficiente para el manejo de las transacciones online.
Contrario a lo que muchos llegan a pensar, las criptomonedas, son sistemas sumamente intricados, de difícil consecución, es decir, que las mismas cuentan con protocolos de seguridad sumamente fuertes, los cuales se tornan cada vez más rígidos, cuando se están minando.
Y es que el proceso de minado de criptomonedas, se torna fundamental, no solo porque permite la producción de monedas virtuales nuevas, sino porque además facilita que sus protocolos se configuren y codifiquen con mayor agudeza, impidiendo en todo caso, las estafas y posibles ataques al sistema.
Pero descuida, que si hasta ahora crees que el tema se torna complejo, no te preocupes que ya te explicamos a detalle de que trata todo esto.

¿Qué es el minado de criptomonedas?
En palabras técnicas la minería de criptomonedas consiste en la producción de un nuevo capital virtual, bien sea por la generación de nuevos tokens o bien por la generación de transacciones.
Ahora bien, en términos más sencillos, la minería es una actividad que facilita la producción de nuevas criptomonedas, por medio de las tasas que se otorgan a los mineros por su labor.
Los mineros no son más que las personas, que se ubican en cualquier parte del mundo, y desde su ordenador, supervisan las distintas operaciones que se realizan a través o bien gracias a las criptomonedas.
Mecanismos para minar monedas virtuales o criptomonedas

Es posible el minado de monedas gracias a dos sistemas que se han desarrollado:
- Prueba de Trabajo, que se representa en las siglas Pow, el cual consiste en el manejo de las transacciones a través de intricados sistemas operativos y potentes ordenadores, que resuelven el algoritmo que presenta cada una de las transacciones y dan como resultado un bloque, que es sumado a una cadena.
La cual, es comprobada por el propio sistema, una vez liberada la transacción, hecha efectiva, y comprobado el dominio de la misma, el minero puede cobrar su recompensa, la cual, consiste en una tasa que se calcula entorno a la comisión cobrada, en base a la cantidad transferida, todo esto, permite que el minero pueda recibir criptomonedas nuevas en su cartera.
- Prueba de participación, es un sistema similar al anterior, pero en este caso, existe una especie de algoritmo que paraliza la transacción, mientras la misma es revisada y asegurada, para la respectiva producción del bloque.
Para así de forma subsiguiente, pueda ser este agregado a la cadena, y pueda el minero cobrar tanto su comisión, como sus nuevos tokens.
Conceptos que debes de manejar respecto a la minería bitcoin
Para que no te pierdas por completo en tema, vamos a explicarte en palabras sencillas, unos términos que son muy comunes cuando se habla de minería bitcoin.
- Bloques, estos consisten en un cumulo de transacciones entorno a las criptomonedas que son realizadas y que de forma posterior, son conectadas a una cadena de bloques, que garantiza una mayor seguridad tanto al algoritmo como a los bloques de criptomonedas que se presentan.
Conviene aclarar que las cadenas de bloques, se encargan de registrar todas las transacciones que se realizan de forma satisfactoria, en un orden cronológico, el cual viene determinado por la fecha, en que la misma se aprobó, es decir, en la fecha y hora en que la transacción se torno efectiva.
- Minería, es un proceso que involucra la realización de cálculos aritméticos y algorítmicos, para procesar las transacciones entorno a las criptomonedas que se empleen, con el fin de producir nuevas monedas digitales que serán manejadas en la web, como también para garantizar una mayor estabilidad a los protocolos de seguridad.
- Monedero o Cartera, este trata de un sitio donde puedes almacenar tus criptomonedas, como si de una cartera en el plano físico se tratase, con la debida consideración, de que este será un programa que almacenará tus monedas, y las contabilizará, y además te permitirá enviarla hacia los demás monederos con que hagas transacciones.
Softwares para minar bitcoin

Si estas decidido, aquí te presentamos unos softwares, que resultan muy sencillos de manejar a la hora del minado de criptomonedas:
- CGMiner, es un sistema que resulta por demás compatible, ya que corre con gran facilidad en la mayoría de sistemas operativos, el cual permite la monitorización de las transacciones, a través de líneas de comando que resultan por demás sencillas de seguir.
Lo mejor de todo, es que permite resolver a una velocidad increíble los algoritmos para la conformación de nuevos bloques, a la vez, que facilita la unión de estos a la cadena existente.
- BFGMiner, este es mucho más avanzado que el anterior, ya que permite el manejo remoto a través de una serie de dispositivos, además cuenta con un sistema automático, para detectar de forma pronta la velocidad en que se realizan las transacciones y el contenido de aquellas que son maliciosas o que bien pueden ser fraudulentas, para que las mismas no sean incorporadas en la cadena.
- Multiminer, es uno de los software más sencillos de utilizar, además es uno de los más versátiles, el mismo presenta una serie de facilidades para aquellos que son amateur en el manejo de las criptomonedas.
Cuenta con un sistema que permite detectar la presencia de otro dispositivo, y facilitar por medio de un permiso previo, su incorporación a la cadena, para de forma posterior, entrar a conformar los bloques.
De igual forma, cuenta con una función que permite detectar la red que se encuentra en intinerancia, teniendo en cuenta que si esta cuenta con protocolos maliciosos, puede paralizar el desarrollo de las transacciones para que las mismas no se realicen y evitar así los ataques fraudulentos a toda costa.