
Como sabemos en la actualidad con el auge de las Criptomonedas han surgido cualquier cantidad de monedas virtuales y plataformas para poder enviar, recibir y almacenar estas monedas, por tal razón es necesario conocer una de las plataformas de la actualidad que está muy en tendencia como lo es Ethereum.
La plataforma Ethereum es la segunda más importante en el mundo de las Criptodivisas, en este artículo te estaremos explicando todo lo relacionado a la plataforma de Ethereum y todo lo que tiene que ver con esta importante moneda virtual como por ejemplo ¿qué es Ethereum? Como también ¿qué es Ether? entre otras cosas importantes que posee esta Excanges.
¿Qué es Ethereum?
Ethereum es una Blockchain o cadena de bloques la cual es la segunda más importante en el mercado del mundo digital y muy similar a la Criptomoneda Bitcoin, es utilizada para realizar contratos inteligentes. Esto quiere decir que es una plataforma que también presenta su propia moneda llamada ether y es esta desarrollada por el ruso Vitalik Buterin.
Este método de cadena de bloques como lo es el Blockchain es el que utilizan la mayoría de monedas virtuales como por ejemplo, Ethereum y Bitcoin, actualmente tiene su gran auge y es una de las más importantes porque posee una buena capacidad para la compra de tus monedas virtuales. Seguramente con las nuevas versiones y actualizaciones que los desarrolladores de esta tecnología suelen brindarles a los usuarios, traigan consigo muchas mejoras para este tipo de moneda virtual.
¿Qué es Ether?
El Ether es la moneda virtual de la plataforma Ethereum que se utiliza para enviar almacenar o vender tus Criptomonedas. Tener Ether y guardarlos en un lugar adecuado siempre será importante para poder de esta forma evitar que se realicen u hagan fraudes financieros.
¿Qué es Gas?
En este apartado hablaremos sobre algo muy importante de esta plataforma de Criptomoneda y es el “gas” de Ether, el cual está diseñado para evitar el desperdicio computacional en el código.
Usualmente un paso computacional suele costar con un gas pero existen transacciones que en algunas oportunidades suelen costar más que otras, y también existe un costo de una tarifa de la cual es 5 gas por cada byte en cada transacción que se realiza.
Debemos entender que el gas es esencial para ejecutar cualquier “smart contract” y transacción en la máquina virtual de Ethereum. La cantidad que se paga por lo general depende del smart contract esto vuelve a gas el combustible de esta importante plataforma llamada Ethereum.
La seguridad de esta plataforma depende de los mineros, esto se debe a que los mineros se encargan de validar las transacciones, esto quiere decir que si el gas es insuficiente no se completara una determinada transferencia o transacción y los mineros no podrán validar esas tareas.
¿Cómo desarrollar una aplicación en la plataforma de Ethereum?
Ahora bien, ¿Cómo podemos desarrollar una aplicación en esta plataforma? Pues es necesario que sepas que tiene su navegador mist el cual tiene una billetera digital que se puede utilizar de manera sencilla y práctica. Es como un portal para las aplicaciones de las cadenas de bloques o Blockchain.
Laplataforma de Ethereum tiene una extensión del navegador MetaMask, este es el que se encarga de convertir a Google Chrome en un navegador Ethereum. El cual permite desarrollar diversas aplicaciones en la plataforma de Ethereum.
¿Cómo podemos comprar Ethereum?
Si pensabas que es algo complicado pues en este apartado entenderás y sabrás que no es así, para poder comprar tu moneda en esta plataforma solo hace falta tener la dirección de quien está enviando las Criptomonedas y también la dirección de la persona que es la que va a recibir la moneda digital. Por su parte,existen plataformas de Criptomonedas que te hacen la venta de ellas de una forma más sencilla porque están especializadas para la venta de estas mismas.
¿Dónde podemos guardar Criptomonedas de Ethereum?
Sabemos que todos los usuarios de estas plataformas siempre buscan la seguridad de su dinero y por eso es importante el saber donde se puede guardar tu moneda virtual para evitar fraudes financieros. Las plataformas suelen ser una excelente opción para la compra y venta de tu moneda digital pero, al momento de guardarlas necesitaras algo más seguro como por ejemplo el hardware wallet así como también wallet oficial.
Hay algo importante que debes saber y es que en la plataforma de Ethereum se encuentra una sección donde te recomiendan utilizar algunos wallet que son seguros para poder guardar tus Criptomonedas y así poder tenerlas seguras de fraudes.
¿Qué es un Wallet?
Hemos hablado mucho sobre los wallet en este post es por tal razón que debes saber lo que significa y como se utiliza. Es un software que se encarga de tener una comunicación con el usuario y la red de Criptomonedas en la plataforma de Ethereum, uno de los que más se utiliza es MyEtherWallet y es capaz de funcionar como una aplicación web, con este wallet podrás comprar vender y hacer las transacciones que sean necesarias para ti.
Datos curiosos que tienes que saber sobre Ethereum
Los datos curiosos que te traemos a continuación son todos sobre la plataforma en tendencia Ethereum y en este segmento te estaremos hablando de ellos.
Uno de ellos es que permite alrededor de un millón de transacciones al día, según mencionó Fluence Network una cantidad importante de aplicaciones descentralizadas (dApps) se llevan a cabo en la segunda plataforma más utilizada en el mundo digital, Ethereum.
Otro dato curioso es que han ocurrido ciertos errores al hacer transacciones en esta plataforma, una de las transacciones que pudo haber tenido fatales resultados fue una que se ha llevado a cabo en Ethereum que fue de de 0,1 ETH y puso una comisión de 2.100 ETH.
Un grupo de minería logro congelar esta transacción que ocurrió por error, pudo haber tenido resultados nada favorecedores es por tal motivo, que al realizar una transacción es indispensable estar sumamente pendientes de hacerlas correctamente y así evitas riesgos que posiblemente no puedas recuperar más adelante, así que estén atentos siempre en las transacciones que ejecuten.
