
En la actualidad muchos gobiernos del mundo han decidido hacer uso de la cadena de bloques para muchas cosas.
En esta oportunidad el gobierno de malasia específicamente el ministerio de educación en ese país ha tomado la decisión de usar la red block chain para evitar las falsas titulaciones.
Por ello te traigo toda la información que necesitas saber sobre el uso de la red block chain para evitar el fraude.
¿Cómo funciona la aplicación?
Se trata de e-scroll, la cual es una aplicación que pertenece a la cadena de bloques que permite mantener a una alta seguridad de los datos en todo momento.
Con tu código qr, descarga en tu móvil o donde desees la aplicación e-scroll y de esa forma tendrás acceso a tus datos. Como lo son, nombre y apellido, fecha del grado, además de todos los datos correspondientes al título.
¿Cuáles son los beneficios de e-scroll?
- Brinda una alta seguridad
Los clientes pueden confiar en esta aplicación con los ojos cerrados debido a que es un sistema totalmente cerrado. Lo que evita que se filtre cualquier tipo de información sin dar lugar al fraude.
- Para todo publico
Ahora el block chain no solo va a funcionar para criptomonedas sino que también ha llegados a las universidades de Malasia. Buscando una forma de evitar el fraude en cuanto a los títulos falsos.
- Mejora la educación
Esto hace que el sistema educativo sea mucho más transparente de modo que no habrá posibilidades de falsificación de títulos. Ya que esto se hace debido a que cada dia es más común el fraude en las titulaciones.
- No importa donde estés
En cualquier parte del mundo todas las personas pertenecientes a las universidades de malasia van a poder tener acceso a sus datos. Todo esto con el uso de esta sencilla aplicación que la puedes tener en tu móvil.
Buscando atraer más personas
El gobierno de Malasia está implementando un sistema que le va a dar la posibilidad a los extranjeros de obtener visas de residencia durante 12 meses en ese país.
Esto con la finalidad de buscar expandir y dar a conocer este sistema de titulaciones haciendo uso de la cadena de bloques.
Por supuesto, esto no puede hacerlo cualquier persona ya que deben ser aquellos que tengan conocimientos en el área para poder llevar a cabo el proyecto con éxito. Cosa que no resulta tarea sencilla pero si es posible de lograr.
De eso se trata el éxito del sistema, que la población se involucre en el proceso y lo hagan a través del uso de esta increíble herramienta. Evitando así, dar lugar a prácticas indebidas para que toda la población esté segura.
Todo esto procura funcionar con el fin de detener los papeleos de falsos profesionales que falsifican carreras y optan por puestos de trabajaos para los cuales no es tan calificados. Para tener la seguridad que estas en buenas manos debes tener la certeza que estas frente a un verdadero profesional.
¿Por qué se pone en práctica e-scroll?
Con el pasar de los años se ha vuelto una práctica muy común la falsificación de titulaciones y esa cifra ha ido aumentando. Por eso el ministerio de educación veía con preocupación esa situación.
No se sentían para nada seguros, sobre si sus profesionales realmente lo eran o si se trataban de títulos fraudulentos. Además, de esto los títulos se encontraban divagando en la red y era muy fácil acceder a ellos.
Realmente fácil no tenían códigos, ni existía ningún tipo de claves si no que todo la población podía acceder a ellos. Cosa que facilitaba el cometer actos de corrupción con los títulos.
Así que, pues que mejor que la cadena de bloques que está ampliamente caracterizada precisamente por la alta seguridad que posee. Ese es su punto fuerte, debido a eso fue la mejor decisión optar por usarla para controlar un poco el fraude.
También se hace debido a que en otros países han existido muchos engaños de títulos en conjunto con personas que se encuentran en malasia. Las personas a nivel internacional, solían comprar los títulos en malasia.
¿Cómo funciona el código QR?
Se trata de un código único al que más nadie puede tener acceso ya que se trata de dígitos totalmente personalizados. Cada título de grado contiene su código QR por eso solo el propietario del mismo podrá tener acceso a él.
Con ese código QR, vas a poder acceder a la aplicación e-scroll y allí vas a colocar tu código respectivo. Una vez hagas eso, veras todos tus datos académicos desplegados de forma segura dentro de la aplicación.
¿Cómo surge este sistema?
Fue diseñado por un equipo que fue encabezado por el profesor Kulliyah que pertenece a la Universidad Islámica de Malasia especialista en el área de tecnología de información. El cual trabajo en conjunto con el profesor Datuk Dr. Norbik Bashah Idris.
¿Qué universidades han puesto en práctica este sistema?
Universidades tales como, la Universidad Tecnológica de Malasia, Universidad de Malasia Sabah entre otras cuantas universidades. Es importante resaltar, que se quiere que el sistema funcione tanto para universidades públicas como privadas.
Pero actualmente, solo se encuentra en funcionamiento para las universidades públicas ya que es un programa que todavía se encuentra en construcción.
La idea es que este programa se extienda para absolutamente todas y cada una de las Universidades en Malasia.
¿Cuándo se gradúa la primera cohorte cuyos títulos tendrán este sistema?
La primera corte de graduandos cuyo título presenta código qr junto con tecnología block chain se graduó el 10 de Noviembre del año 2018.
Cosa que es muy buena, porque fue un sistema que se puso en práctica inmediatamente y todos los esfuerzos por lograr tener títulos limpios se han concretado. Esto ha eliminado, por completo la práctica de falsificación que era tan común en este país.
Con la red block chain es imposible poder falsificar títulos ya que solo el participante tiene los datos necesarios para acceder a sus títulos.
Se trata de un sistema totalmente personalizado y seguro para que las personas pueden poner sus títulos en manos de este sistema sin tener que preocuparse por nada.
