Saltar al contenido

El origen de Ethereum

mayo 4, 2023

Ethereum es toda una estructura de gestión para su criptomoneda, se compone de bloques en los que se administran tokens descentralizados, para saber más sobre esta plataforma y cómo funciona tenemos para ti un artículo en el que explicaremos todo lo referente a este mercado virtual y su origen, empezando por los conceptos básicos que necesitas saber para comprender la plataforma y su mecanismo. Si quieres ganar ethereum navegando por internet, mirate este artículo: Cómo ganar dinero con brave.

¿Qué es ethereum?

Ethereum hoy día es conocida como la segunda plataforma más usada para ganar un criptoactivo, luego del Bitcoin nació la plataforma de ethereum en la que se gestiona un sistema similar de bloques o Blockchain en los que los usuarios pueden crear y usar aplicaciones que les permitan generar, comprar o vender Ether, la moneda virtual perteneciente a esta estructura.

Ethereum

¿Cómo se originó Ethereum?

Esta plataforma se forma gracias a la idea de Vitalik Bulterin quien conociendo los métodos de Bitcoin formo una lista de conocimiento en programación apenas a los 17 años, dicho trabajo empezó en el año 2011 cuando empezó a conocer sobre las diferencias que podían aplicarse al sistema de código abierto, es así como crea una idea nueva llamándola Ethereum, similar a la plataforma Bitcoin, pero con las diferencias y mejoras que pensó en su momento eran las correctas.

Planteándose una estructura de bloques superior a la de Bitcoin en el año 2013 crea un libro en blanco donde describió toda la base en la que se soporta Ethereum, en el año consecutivo se le unieron algunos cofundadores que le permitieron financiar el proyecto, en el 2014 gracias a una ICO recaudaron 18 millones de dólares para dar inicio a la creación de toda la plataforma y entonces se lanzó Ethereum en el año 2015.

A pesar de que hoy día es bien conocida como Ethereum, en sus inicios el nombre era Frontier, sin embargo, su objetivo jamás ha cambiado y sigue siendo una plataforma con aplicaciones descentralizadas y en colaboración que permiten gestionar ETH su criptomoneda nativa.

¿Cómo funciona Ether?

La moneda nativa de esta plataforma funciona a través de token que se usa en transacciones del mismo software, similar al sistema de Bitcoin, pero con pasos de seguridad mejorados, como lo es el contrato digital.

La moneda Ether o ETH usa un libro digital en el que se guardan todas las transacciones emitidas dentro de la plataforma, este registro permite que los usuarios conozcan el valor de ETH actual y los mejores vendedores o compradores del mercado virtual.

Al ser un libro con registro público lo vuelve mucho más difícil de modificar considerando que el sistema es de código abierto, al libro de registro o contable se le conoce como blockchain, a su vez también llamado cadena de bloques, cada bloque es construido por un proceso de minería que podemos mencionarte más adelante.

Ethereum

¿Cómo funciona Ethereum?

Ahora que conoces cómo funciona la moneda virtual de esta estructura puedes adentrarte en cómo funciona el sistema para gestionar dicha moneda, como ya te mencionamos, estas se reparten gracias a una cadena de bloques, cada bloque está formado por un lenguaje de programación en el que se crea un software del que se realizan las transacciones de manera automática una vez se emiten las operaciones con el contrato digital.

El contrato de ethereum permite que cada término de una transacción se cumpla, es una especie de programa que de manera automática ejecutara el contrato una vez exista el acuerdo entre un comprador y vendedor, de esta forma siempre es seguro que ambas partes cumplen con su propósito.

Este tipo de contrato ofrece muchos beneficios a los usuarios que se registran en la plataforma, con ellos se logra eliminar los intermediarios por lo que no necesitas confiarte de nadie para realizar ninguna compra o venta, es cada usuario quien tiene el control total de sus criptoactivos y la manera en la que los administre.

Con esta función se minimiza el coste extra que podría vincularse a las diferentes transacciones, por lo que no pierdes nada de ETH adicional a lo que puedas marcar en un contrato, otro beneficio de este contrato se refiere a que con el mismo se duplica el registro, llevándolo al libro público en el que puedas ver la actividad de todo el mercado.

¿Cómo funciona la minería para el sistema ethereum?

Los mineros de este sistema son responsables de que toda la plataforma se mantenga en funcionamiento ya que estos verifican las transacciones de ETH en cada bloque, al codificarlo creando algoritmos complejos el minero recibe una recompensa en tokens por lo que cada día se integran aún más mineros a la plataforma.

En resumen, la tarea de un minero en el sistema Ethereum es la de usar un hardware que le permita minar y con esto determinar el hash que le genere una recompensa al ser resuelto.

¿Cómo operar con Ethereum?

Para adentrarte en esta plataforma requieres de un monedero virtual, debes conocer que existen varios tipos de monederos, pero al ser estos para un activo virtual y no físico tienen algunos riesgos, muchas versiones de monederos seguros tienen elevados costos por lo que al empezar en el negocio se suele ocupar billeteras gratuitas para obtener un poco cantidad de ETH.

Además de este recurso los siguientes pasos para administrar ETH dependerán de los propósitos del mismo una vez que ganes alguna cantidad de esta moneda virtual, muchos se interesan en formar parte de los procesos de minería ya que obtienen recompensas seguras en menor tiempo y sin ningún esfuerzo más que el de invertir una buena cantidad de dinero en equipos de hardware y software.

Para ello es prudente también contar con las mejores programaciones y equipos avanzados que permitan descifrar los códigos o algoritmo de la plataforma ethereum en menor tiempo, al tratarse de un mercado mundial la competencia es bastante fuerte.

Ethereum

Por otro lado, existen hoy día métodos menos costosos para obtener ETH sin necesidad de gastar mucho, pero dando a cambio un porcentaje de criptomonedas y otros recursos a cambio, la plataforma Ethereum es ahora una de las más populares y para ingresar a esta como inversionista se requiere de un alto conocimiento en su estructura y forma de uso.