Cuando hablamos del Bitcoin, nos referimos al sistema de pago que se realiza con la moneda electrónica o virtual, esta red se ha convertido en la primera que posee una moneda que no está regularizada por ninguna entidad, por lo que se ha convertido en un tema que causa mucha curiosidad y controversia, pues los usuarios cada vez se van interesando en este sistema, para realizar inversiones o pagos, ya que su moneda es muy similar a la moneda común y corriente que se tiene en cada país
¿Es el Bitcoin verdaderamente legal?

El bitcoin actualmente no es una moneda legal en algunos países ya que, al no estar regulada, diversos países están en contra de la aceptación de la misma, debido a que podrían afectar su economía, por otra parte, países como Argentina y Rusia, cuentan con una ley o política en el cual no aceptan y se prohíben monedas extranjeras.
El Bitcoin, ocasiono en los diferentes países diversas reacciones, entre aceptación y rechazo, pues al ser la primera moneda electrónica que tiene las mismas características que cualquier otra y que a su vez sirve como método de cambio y a esto se agregue que sea descentralizada, sin duda alguna, son atributos que causan desconfianza.
Tomando en cuenta, que no es común su uso, es normal que muchas naciones se mostraran negativas y en un contundente rechazo, sin embargo hay países, que han decidido arriesgarse aceptándola, pero bajo sus reglas y condiciones.
¿Se puede regular el Bitcoin para que pueda ser aceptado por los países?
El bitcoin es una moneda digital que no cuenta con regulación alguna, se considera que la misma es totalmente libre, las únicas modalidades o sistemas de regulación que pueden establecerse de forma simple, vienen determinadas por los usuarios en las respectivas transacciones, sin embargo, esta es una criptomoneda que ha hecho su propio sistema, resultando completamente incongruente que pueda ser regulada, ya que no hay forma de establecer leyes unánimes entorno a la misma.
Ya que para ello, sería menester intervenirla, colocarla bajo la custodia de una empresa en especial, que debería de patentar tanto el software como el hardware y disponer ella misma, de los empleados que la controlarían y la producirían, como también serían estos los encargados de vigilar las transacciones, todo esto podría en riesgo, su carácter anónimo, la figura del minado de bitcoins y la libertad en las distintas transacciones.
¿Por qué el Bitcoin ha causado tanta controversia en los países?
El bitcoin al ser una moneda nueva y al no estar controlada por ninguna entidad, genero el rechazo inmediato de los países, para no dejarla de forma legal en sus sistemas, debido a que las monedas tradicionales, están creadas y establecidas por el gobierno, siendo respaldadas por el banco u otras instituciones financieras, con el fin de ellos mismos controlarlas totalmente, y poder así supervisar el dinero que se produce en el país.
Por lo tanto, al ser el bitcoin una moneda descentralizada, se le impide al gobierno y a los bancos controlarla, por lo tanto, el introducirla generaría un riesgo en la demanda y oferta, que podría causar una volatilidad extrema de los precios, lo que vendría siento algo malo para la economía de dicho país, ya que los niveles de inflación podría intensificarse como también ocasionarse demás desajustes en otros ítems económicos.
Países que tienen prohibido el Bitcoin

- Bolivia: esta prohibición fue en el año 2014, donde indico que cualquier moneda que no fuese regulada o emitida por el gobierno estaría prohibida, por lo tanto, cualquier moneda electrónica es ilegal.
- Ecuador: este fue otro de los países que, prohibió completamente cualquier moneda electrónica como el Bitcoin, ya que va en contra de los sistemas estatales.
- Irán: en este país puedes observar la indecisión que existe con respecto a esta moneda, pues estuvo de acuerdo con implementar la tecnología Blockhain y los bitcoins con el fin de evitar cualquier sanción, mientras que por otro lado han realizado prohibiciones para el uso de la criptomoneda por parte de los ciudadanos, donde se menciona las limitaciones que debe tener una persona para poder tener criptomonedas.
- Bangladesh: fue prohibida en el año 2014 por el banco central, donde había establecido que dicha moneda no está en curso legal en ningún país, por lo que convirtió su uso, en un delito.
Países donde Bitcoin es legal
- Bulgaria: fue uno de los primeros países por aceptar y reconocer el bitcoin como una moneda común y corriente.
- Canadá: hoy día podemos encontrar los bitcoins en este país como una medida imperceptible, donde las leyes contra bloqueo de capital y la financiación son del mismo territorio, por lo tanto, es uno de los países que ha tomado esta moneda como un nuevo implemento financiero.
- Finlandia: dicho país utilizo la moneda para realizar transacciones de alto nivel como contratos privados, para celebrar actos de naturaleza mercantil entre empresas del mismo sector, en lo que refiere a la compra y venta de bienes y servicios, que se producen en la Nación.
- Francia: en dicho país se establecieron reglas para las plataformas financieras y los usuarios de las monedas virtuales o electrónicas, donde se exige que los distribuidores de esta moneda limiten el anonimato por medio de su identificación y verificación de los usuarios.
- México: este país ha venido considerando la legalización de la moneda, pues se ha dado cuenta que el sector de tecnología financiera cada día avanza más y esto incluye 100% al bitcoin y otras criptomonedas, sin embargo, esta aceptación viene con unas normas para las empresas fistech, ya que buscan reducir los costos y promover la competencia en el sector.
- Costa Rica: es uno de los países que se pronunció en contra de la aceptación de la moneda y la inclusión de la misma en su sistema financiero, no obstante dad el auge, permite la celebración de transacciones entorno a la misma, teniendo en cuenta, que cada usuario la maneja bajo su propio riesgo.
Dicha medida ha traído muchos inconvenientes en el país, dad la actitud maliciosa de algunos de sus usuarios.