Después de un tiempo de rumorear sobre este tema, Facebook por fin anunció que habrá un lanzamiento para el 2020 de Libra y Calibra. Siendo Libra (≋) una nueva criptomoneda, y Calibra una suplementaria financiera e independiente que permitirá las operaciones con Libra, y, al mismo tiempo, será una cartera digital disponible para WhatsApp y Messenger; la cual contará con su propia aplicación para Android y iOS. Todo esto como un plan de la empresa para que podemos hacer transacciones monetarias.
Calibra, como herramienta, tendrá la misión de hacer del uso de Libra mucho más sencillo, con un soporte técnico y ayuda al usuario disponible las 24 horas, según palabras de los desarrolladores. Para esto, grandes inversiones se han hecho y varias empresas se han incorporado al equipo de Calibra, y así, su éxito empiece desde su lanzamiento.
La nueva adquisición de Facebook

Para hacer de Calibra la mejor experiencia, Facebook, el 19 de septiembre anunció la compra de Servicefriend, un emprendimiento de Chatbot –que serían los ayudantes virtuales que encontramos en la mayoría de los Smartphone, como el de Google, en Android- y así, incluirlo en el soporte técnico de Calibra, para los usuarios de la billetera digital. Ésta está diseñada para proporcionar bots de mensajería utilizando la inteligencia artificial, emulando la empatía y el juicio de un humano. Los desarrolladores de Calibra afirman que esto tiene como finalidad el que los usuarios no sientan que están dialogando con un bot, sino con una persona.
Asimismo, Servicefriend permite a las compañías suministrar rutinas de respuesta a los usuarios del servicio. Servicefriend, con sede en Israel, utiliza la inteligencia artificial, para hacer de la interacción más personalizada para cada uno. Antes de la compra, la plataforma ya había sido utilizada por múltiples empresas tecnológicas (como Viber, Microsoft, Google, Facebook, entre otras).
Esto es considerado como uno de los pasos más grandes -fuera del ámbito financiero/económico- en Calibra; pues deja ver el nivel que tendrá la plataforma desde sus inicios. Es normal que un servicio o red agregue este tipo de mejora con el tiempo, pero con Calibra estas mejoras ya vienen incluidas desde su lanzamiento, lo que quiere decir que las expectativas son altas y planean superarlas.
Sin embargo, así como ha creado expectativas, también se han formado críticas, pues este tipo de decisiones Facebook suele tomarlas sin discusiones, sugiriendo que podría ser más ostentoso de lo que requiere esta moneda digital que ni siquiera ha comenzado y que, por más expectativas que existan, no se sabe si va a tener el triunfo que aspiran.
Declaraciones sobre el negocio
La nueva compra por parte de Facebook representa una respuesta positiva y patentada de soporte técnico y servicios al usuario para Calibra, y que, de esta forma, se familiaricen de una manera más natural con Libra. El objetivo es que los usuarios se sientan bienvenidos y escuchados a la hora de consultar una duda sobre la criptomoneda, mediante la experiencia de millones de consumidores que ya está captada por Servicefriend.
La empresa se mostró inexpresiva con respecto a la compra y declaró que Facebook siempre ha adquirido pequeñas empresas de tecnología, lo cual no representa ninguna novedad para ellos y que no precisa de una discusión para eso. Declararon que están orgullosos de exponer que están avanzando hacia nuevos territorios tecnológicos; haber creado una plataforma que opera con Whatsapp y Messenger para ellos es un logro muy importante.
Asimismo, Servicefriend también declaró –con respecto a sus nuevas operaciones con Facebook- que su misión es influir en cómo las empresas se comunican con sus clientes, cómo este intercambio de información se desarrolla y que lo haga de la forma correcta; afirmando que siempre buscan que la interacción cliente-empresa sea lo más parecido a un vínculo amistoso.
Negocios anteriores
Como mencionamos al principio, grandes empresas tecnológicas ya han trabajado con esta empresa de chatbot para crear una mejor experiencia en la interacción e los usuarios. Entre ellas está WhatsApp y Facebook (que forman parte de la misma cadena y comparten dueño, Mark Zuckerberg), sin embargo, ahora el panorama es distinto.
Anteriormente, las relaciones entre las dos empresas (Servicefriend y Facebook) eran mediante contrataciones que tenían un principio y un final. Un negocio finito, independientemente de sus fines. Ahora la relación es distinta, pues ahora, Facebook en lugar de contratar los servicios de Servicefriend, la adquiere y la hace parte de su equipo en Calibra de manera oficial.
Se desconoce si esto significa que ahora la empresa chatbot solo podrá mantener relaciones con Facebook, manteniendo una exclusividad a cambio de un beneficio, o si seguirá siendo libre de crear –o mantener- negocios con otras empresas totalmente diferentes como lo ha estado haciendo.
Libra tiene grandes expectativas

Con el proyecto que Libra representa, Facebook sigue avanzando con grandes metas. Esta última adquisición podría ser la gran clave para esta nueva criptomoneda y su subsidiaria. A pesar de las trabas que se presentan, Libra sigue avanzando; esperando atraer nuevos consumidores. Según el medio israelí “The Marker”, esta nueva adquisición tiene como objetivo principal ayudar a los clientes no bancarizados al momento de buscar respuestas con respecto a las dificultades que puedan presentarse en el manejo de Calibra; así como también de soporte para el uso de Libra.
Facebook demuestra estar totalmente interesando en desarrollar, de manera óptima, Libra. Siendo Servicefriend el más reciente de muchos negocios que se dieron este año, muchos de los cuales están muy relacionados con Libra.
Conociendo todos los pasos que Zuckerberg ha dado para que su sueño financiero se vuelva realidad, se puede observar que no solo es una estrategia de generar aún más ingresos, sino de aportar (y quizás revolucionar) en la forma en la que trabajan las criptomonedas, tanto para usuarios de su compra-venta, como para negocios. A nivel de sociedad, se espera que Libra se utilice como medio de pago común; que cosas tan cotidianas como comprar un café, el pago de servicios o recargas se realicen con Libra, sin importar que sea transacciones nacionales o internacionales. El lanzamiento oficial de Libra y Calibra está planeado para 2020, con expectativas altas y buena disposición.