Saltar al contenido

La criptomoneda de Facebook podría complicar la crisis de los medios de comunicación

junio 13, 2023

Un tema que ha dado mucho de que hablar es la criptomoneda de Facebook, el cual ha causado curiosidad e incertidumbre desde el anuncio de lanzamiento y esto a pesar de que los medios de comunicación siempre han sido un tema que da siempre de que habla.

Sin embargo, esta fue una noticia que a muchos sorprendió, pues no se sabían las razones de por qué esta empresa realizaría tal proyecto, llevando por nombre “Proyecto libra”.

Libra: La criptomoneda de Facebook

Facebook quiere implementar un sistema electrónico de pagos en donde no se realicen ningún tipo de comisiones, que sea global, eficaz y disponible para todos los usuarios en diversos países. Este sistema de pagos contará con una criptomoneda interna que se denominada “GlobalCoin”.

Ahora bien, esta criptomoneda no será como el Bitcoin o Ethereum, ya que será construida sobre la infraestructura de Blockchain de forma publica y abierta, pero siendo una moneda con un precio fijo que la mantenga estable muy parecida al dólar de Estados Unidos. Esto la convertirá en la primera criptomoneda estable que puedas encontrar en el mercado y una de las más grandes debido al tamaño que posee la plataforma de Facebook.

Por otra parte, los usuarios podrán realizar transferencias de fondo de una manera muy sencilla, simplemente al compartir una foto. Además de esto, Facebook está invitando a tiendas en línea, comerciantes, diversas empresas y organizaciones a que se unan a esta nueva forma de mercado mundial, siendo como objetivo principal la expansión.

Estas criptomonedas quieren realizar la creación de una infraestructura física que posee un estilo de cajero como se presenta en los bancos, donde los usuarios podrán cambiar sus monedas tradicionales por el nuevo activo electrónico; y esto bajo la lupa de las leyes dado que el gobierno no permitirá ningún tipo de proceso ilegal dentro de la plataforma.

La criptomoneda de Facebook como afecta a la crisis de los medios de comunicación

Los medios de comunicación siempre han sido un tema de que hablar, por lo que este nuevo lanzamiento de Facebook aumento más la curiosidad e intriga, pues es algo que a ningún medio de comunicación se le había ocurrido.

A pesar de que puede sonar como una excelente idea de crecimiento, donde la libra le puede ofrecer a muchos anunciantes una herramienta con la que pueden comprar de forma directa productos y servicio, ya que  Facebook y Google cuanta con el control más grande en publicidad el mundo.

Por otra parte, esta criptomoneda sería un riesgo muy grande para los medios de comunicación, dado que podrían desaparecer por el periodismo nuevo de calidad, pues no tendían por qué estar ligado con las grandes cabeceras tradicionales y menos a larga distinta, ya que este sistema de criptomoneda cuenta con una estructura de Blockchain que ayudaría al periodismo pero no a la industria de comunicación.

Algunos de los más grandes retos que podría enfrentar esta industria serían los siguientes:

  • Viabilidad económica, ya que al no posees una rentabilidad por medio de un negocio, este sería obligado a cerrar o a estar doblegados a otros poderes.
  • Los medios de comunicación tendría que hacerse responsables por una buena parte de lo que realizan las empresas o industrias publicitarias, por lo tanto se le debe de mostrar a las anunciantes estrategias, que hagan llegar a los diferentes canales y audiencia

Por otra parte, el Blockchain que posee esta criptomoneda podría ser una solución a los medios de comunicación, dado que le permite realizar la comercialización de los contenidos del mismo; por ejemplo, los productos y los servicios pasarían por una transformación, en el sentido de la clave de fragmentación, donde cada elemento o producto se encuentre vinculado a un coste y un pago y todo ello por medio de las noticias.

¿La criptomoneda de Facebook seria competencia para Bitcoin?

Realmente no sería competencia dado que son dos monedas completamente distintas a pesar de que use como infraestructura el Blockchain que utiliza bitcoin, son diferentes por que esta criptomoneda es mas un sistema de pagos como PayPal, visa, MasterCard o un simple banco, por lo tanto, que sean moneda electrónica no quiere decir que sean iguales.

De esta manera podemos decir que GlobalCoin, no sería una competencia para Bitcoin y las demás criptomonedas, pues esta es más parecida a PayPal y las que mencionamos anteriormente. Por otro lado, si podría ser una competencia para el dólar, por lo tanto, se considera más un sistema de pago gracias a su tecnología que a una criptomoneda.

Por otra parte, esta monera será respaldada por una canasta de activos subyacentes, donde contará como una reserva, establecida por depósitos bancarios y deudas de varios países que establecerán su valor.  Mientras que el bitcoin, es más sutil, siendo perfecto para los usuarios que quieres utilizarla como una inversión, sin embargo, ambas cuentas una descentralización, por lo que no son regidas por ninguna entidad siendo así les ofrecerá a sus usuarios realizar intercambiar sin necesidad de terceros. 

Esta criptomoneda cuenta como un diseño que soporta una gran cantidad transacciones realizada por los usuarios, pero con una latencia muy baja, mientras que por otro lado Bitcoin posee menos capacidad de transacciones. De esta forma, algo muy importante que debes saber es que en caso de algún fraude Facebook será completamente responsable y tendrá que pagar dicho delito.

Ventajas de la criptomoneda de Facebook

A pesar de que es una criptomoneda que esta en pleno desarrollo podemos encontrar algunas ventajas que esta podría tener entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Cuenta con el respaldo de grandes compañías y plataformas de pago, por lo que no tendrá ningún problema en su uso.
  • Tiene una mayor movilidad, dado que es un sistema electrónico que puede llegar a cualquier persona en todo el mundo, además posee una Smartphone básico que se conecta por medio de datos.
  • Posee un gran respaldo de reserva que permite mantener el precio de forma estable.