Saltar al contenido

Los nombres de dominio de Ethereum son compatibles con el navegador Tor

febrero 23, 2023

Cuando se habla de Ethereum, podemos decir que es la plataforma de moneda electrónica mas avanzada en muchos niveles, dado que ha logrado enganchar a millones de inversionistas con sus diversas propuestas, pues es una plataforma que ha evolucionado en todo lo que otras criptomonedas no han hecho, pues sus desarrolladores se encargan de mantener nuevas creaciones y funciones en sus aplicaciones para mantenerla lo más actualizada posible.

Por lo que hoy en día han querido evolucionar en sus dominios, el cual consiste en los identificadores de nivel superior que están colocados al final de una pagina web, que le permiten a los usuarios acceder al sitio, de una forma fácil y sencilla, sin tener ningún problema, entre ellos podemos encontrar .com, .net, y estos en caso de algunos países .ve, .cl .es

Nombre de Dominios de Ethereum

Ethereum cuenta con un nombre de dominio que le permite a cada persona o usuario reemplazar las direcciones largas con el nombre de la persona y esto ajustando a este el dominio, (.eth) y esta a su vez se agrupa con Minds+Machines Group (MMX), el cual es una compañía que opera dominios de nivel superior dentro del sistema de Sistema de Nombres de Dominio de internet. Por lo tanto, le permite al usuario ajustar sus direcciones a un nombre de dominio de internet de primer nivel, siendo una manera más fácil para recordar los identificadores de los archivos, billeteras y servicios, algunos de esos dominios podrían ser .com o .uk.

Por otra parte, ENS se fundamenta en los contratos inteligentes que se encuentran en las cadenas de bloques, ofreciendo completa seguridad del sistema DNS, por lo que es completamente seguro que cada nombre ingresado y funciona de manera correcta, por lo tanto, realiza sus operaciones de manera mercantilizada para su infraestructura como para su gobierno, donde cualquiera puede registrar un nombre de dominio (.eth) al participar en cualquier proceso de subasta, que este por cadena de bloque.

Sin embargo desarrolladores de esta aplicación ENS, establecieron que los dominios con nombre, (.lux, .xyz y .eth), deberán reestablecerse en los dominios del nuevo servicio de nombre que implementara Ethereum el próximo año, dado que dichos servicios tienes mucho tiempo creado y necesitan nuevas innovaciones, con el fin de permitir a los propietarios de sitios que tengan se alojen en el Blockchain de Ethereum, esto permitiéndole de igual forma el uso

La iniciativa Ethereum Name Service o mejor conocida como ENS, comenzó a funcionar desde hace un par de años, pero los registros se realizaban de forma temporal y eran asignados a los dominios por medio de subastas, sin embargo los desarrolladores realizaron actualizaciones, donde el registro se aria de una forma instantánea, por lo que tendrías que ser pagados por una renta anual, con el fin de mantener el servicio activo, siendo así fueron considerados tokens no fundibles.

Por otra parte, esta iniciativa trajo consigo diversas integraciones, entre ellas la integración de dominio DNS tradiciones con ENS, estos dominios tienen extensiones completamente seguras que podrán reclamar la misma dirección conocida como .eth.

Otro de los cambios importantes que se realizaron en dicha iniciativa, fue la posibilidad de registrar los dominios con tan solo tres o seis caracteres, dado que en la actualidad solo se permite registrarlos con mas de seis. Por otro lado, la espera de 5 días para que el registro este listo se ha cambiado a tan solo minutos dado que el sistema implementado actualmente es de forma instantánea.

Por lo tanto, los usuarios podrán enviar dos transacciones, la primera con el compromiso de registrar el nombre y la segunda para registrar el dominio, con el fin de evitar cualquier tipo de fraude. Dicho cambio se realizó gracias a que el proceso de subasta era mucho más lento, lo que para algunos usuarios era algo tedioso de realizar.

Los nombres de dominio de Ethereum son compatibles con el navegador Tor

Ethereum Name Services como mencionamos anteriormente permites la creación de los nombres de dominio (.eth), sin embargo, agrego una nueva dirección llamada (.onion) que es implementado para utilizarlo en el  navegador Tor, el cual es un buscador de internet que te ofrece completa privacidad, ya que tiene un software libre y de código abierto, que te permite estar de forma anónima mientras estas en línea ocultando tu dirección IP de los usuarios, por lo que es perfecto y compatible con los nombres de dominio de Ethereum.

Dado que el navegador se centra en la privacidad del usuario, le permite a ENS convertir la direcciones (. onion) en nombres legibles por las personas, demostrando de esta manera que esta acción pueda ir más allá del sistema de Ethereum, ya que es un sistema descentralizado similar a otros dominios de internet, pero integrando a la vez Blockchain de Ethereum.

Su objetivo se centra en la asignación de direcciones en las billeteras de moneda de moneda virtual y las transacciones que se realizan por la cadena de bloques, donde se incluyen las secuencias alfanuméricas ilegibles y los nombres de dominios legibles por los usuarios, dándole a las personas el mejor acceso a la navegación y la accesibilidad en la condena de bloques Ethereum.

Por otra parte, la red Tor, se encarga de ocultar tu dirección IP de los usuarios, con el fin de utilizar el internet de forma anónima por medio del navegador web, permitiendo así configurar algunos sitios web que solo permite el acceso por medio de la red Tor, que suele denominarse servicio cebolla, dado que utilizan el dominio creado por Ethereum (. Onion).

ENS tiene por naturaleza la descentralización de su servicio de nombres por que es una herramienta muy útil que permite el acceso a otros sitios web, ya que su sistema de asignación de nombres se basa en un conjunto de contratos inteligentes de Ethereum que cuentan con tres componentes

  • El registro
  • Los que se encargan de solucionar cualquier problema
  • Los contratos que se encargan de asignar más nombres.

En este mismo sentido esta cuenta con una nueva implementación, que se puede habilitar en el explorador Tor para utilizar la extensión Ethereum MetaMask, que permite reconocer las diferentes direcciones terminadas en .eth, evitando así que el navegador lo coloque como una búsqueda o un nombre DNS normal.