Saltar al contenido

Los socios de Facebook ponen en consideración su apoyo a la criptomoneda Libra

agosto 2, 2023

Facebook se ha convertido en una empresa líder en cuanto a la gestión de redes sociales, mediante la adquisición de las principales compañías de este sector para hacerse con el puesto líder en el ámbito.

Para el pasado mes de junio, se anunciaba la incursión del gigante de las redes en otro ámbito muy popular pero para algunos e  inesperado el cual es el sector de las criptomonedas. Y es que la compañía decidió iniciar un proyecto llamado Libra, una nueva moneda virtual.

El proyecto de Libra

Libra también es el nombre de la asociación que lleva a cabo la gestión de esta iniciativa y se encuentra conformada por al menos 100 integrantes que tendrán derecho al voto en la toma de decisiones vinculadas con este.

De esta manera, el token de Libra tendrá un valor que permitirá que quienes lo posean obtengan una ganancia por concepto de intereses según el capital que se acumule en las monedas fiat que respaldan el token.

Según los anuncios difundidos, la cesta estará conformada por dólares en una proporción de mitad, 18% de euro, 14% yen, 11% libra esterlina y el dólar proveniente de Singapur en 7%.

Asimismo, la iniciativa no ha escatimado en alianzas, haciéndose respaldar por Uber, Spotify y Vodafone, las cuales suscribieron el documento inicial de la moneda virtual, según fue dado a conocer por la Asociación.

Estas alianzas permiten llevar a cabo gestiones a gran escala y le dan un buen posicionamiento al proyecto, construyéndose así una plataforma con solidez, expectativas de mantenerse a largo plazo y que se mantenga entre las preferidas del entorno.

Ante todo esto, Mark Zuckerbeg, el rostro más conocido de la empresa, tendrá que asumir la representación ante el órgano legislativo estadounidense, para el 23 de octubre, porque ese día los legisladores disertaran sobre la red y la emisión de la moneda virtual, así como el aspecto publicitario.

Y es que desde su lanzamiento, la moneda virtual de Facebook ha sido objeto de disertaciones y discusiones desde el punto de vista regulatorio para evitar que sea una herramienta empleada por personas dedicadas a la delincuencia.

Por ejemplo, en algunos países ya las autoridades han manifestado su temor ante la entrada de esta nueva moneda  y países como Alemania adelantaron pronunciamiento en cuanto a la prohibición de la utilización de la moneda virtual.

Aunque la iniciativa de la moneda virtual ha recibido mucho apoyo, también hay otros actores que se han mostrado cautelosos en cuanto a la suscripción de la misma, tal es el caso de Mastercard y Visa.

Esto es una muestra de cómo Libra ha tenido que sortear algunas dificultades cuando se trata de los miembros suscritos al proyecto, porque algunos de ellos han sometido a consideración su inclusión confirmada anteriormente.  

Al igual que las empresas mencionadas anteriormente, Stripe Inc. y Paypal Holdings, también se encuentran vacilando sobre la decisión de incorporarse al proyecto.

En el caso de Booking Holdings, esta empresa ha decidido dejar el proyecto de Libra. La referida compañía se encarga de la gestión de viajes mediante la operación en portales como Kayak y se retiró sin dar una motivación de carácter oficial.

Del mismo modo, otras empresas también abandonaron la iniciativa, tal es el caso de PayPal Holdings, Stripe, MercadoLibre y EBay.

A pesar de no existir pronunciamientos oficiales que revelen las causas especificas, estas reservas y retiros pueden tener importante vinculación con las iniciativas regulatorias en el ámbito.

Ante ello, Facebook no se ha detenido en su emprendimiento y espera brindar una nueva alternativa en el mercado de las finanzas que acapare un éxito importante en el referido nicho.

Asimismo, en el campo regulatorio, aun puede considerarse que es muy pronto para tomar medidas, por lo que luce algo apresurado la toma de decisiones determinantes en este sector.

Las claves de la moneda de Facebook

Es importante resaltar que el lanzamiento de la moneda se espera para el año 2020 y la asociación se encuentra adelantando todas las gestiones necesarias para tener todo listo para ello.

Todas las gestiones apuntan a que el lanzamiento no se demore demasiado, sin embargo los retiros y vacilaciones de algunas empresas han causado algunas dudas.

Ahora bien, uno de los puntos fuertes que maneja Facebook en su oferta, es la solidez de su equipo de manera integral pero especialmente en lo que se refiere a las caras más visibles del mismo.

Los profesionales y expertos encargados de llevar adelante la iniciativa criptográfica acumulan millas de conocimiento y experiencia en el área y juntos buscan formar un equipo sólido.

Dicha solidez es tan solo uno los aspectos que busca aportar confianza a los aliados, para mantenerlos suscritos a la iniciativa.

La Junta Directiva y el grupo encargado de llevar a cabo la gestión ejecutiva de la iniciativa formalizaron en Suiza el nombramiento como tales. La dirección estará a cargo de David Marcus como CEO.

Marcus ya tiene historia como CEO de este tipo de iniciativas criptográficas vinculadas con Facebook, junto a otros cinco miembros que llevarán adelante el proyecto de Libra.

Los demás miembros del equipo serán: Katie Haun, perteneciente a Andreessen Horowitz; Wences Cesares, experto en el área de emprendimiento de tecnología y quien ejerce las funciones de CEO de Xapo; Patrick Ellis, quien se encarga del aspecto jurídico y Matthew Davie, encargado del desarrollo de estrategias.

Ahora bien, el listado de los miembros que conforman la asociación es extenso, encontrándose entre ellos:

  • Xapo
  • Anchorage
  • Bison Trails
  • Creativa Destruction Lab
  • Andreessen Horowitz
  • Thrive Capital
  • Ribbit Capital
  • Union Square Ventures
  • Breakthrough Iniciatives
  • Illiad
  • Vodafone
  • Farfetch
  • Lyft
  • Kiva
  • Mercy Corps
  • Women’s World Banking
  • PayU

Así entonces, Facebook aun mantiene un apoyo importante de su lado, de forma tal que los retiros hasta el momento no han hecho una mella demasiado relevante y la empresa espera ser capaz de sostener su iniciativa de la forma que han programado.

Resta esperar entonces la evolución de la iniciativa y los anuncios relacionados con el próximo lanzamiento de la moneda para determinar cómo la recibe el público e incluso la incorporación de nuevos aliados.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *