
Overstock, es una importante empresa ubicada en los estados unidos de Norteamérica y se encuentra dentro de las compañías más fuertes en la bolsa de EE.UU.
Es por eso, que tratando de mantener ese puesto es la primera empresa en pagar sus impuestos utilizando como forma de pago el bitcoin. Así abriendo más paso al bitcoin para ser utilizado normalmente como pago en el mercado financiero.
El bitcoin, es una criptomoneda que ha sufrido una expansión sumamente veloz desde su surgimiento.
¿Qué es overstock?
Es una empresa, cuyo funcionamiento es similar al de plataformas tales como amazon o ebay que se dedica a vender mercancía a través de internet.
¿Es permitido pagar impuestos con bitcoin?
En Ohio, Estados Unidos es totalmente permitido este sistema, incluso las autoridades de Ohio se encuentra impulsando esta modalidad de pago.
De modo que, serán cada vez más las compañías que paguen sus impuestos utilizando bitcoin. Por supuesto, que esto es un inicio el resto de las empresas al ver que funciona para otras empresas quizás también decidan hacerlo de igual forma.
Es importante, saber que no es ilegal realizar pagos utilizando criptomonedas en los estados unidos. Así que se trata, de una actividad totalmente permitida que no tiene ningún tipo de restricciones por parte del gobierno.
¿Cómo funciona el pago de impuestos con bitcoin?
El pago se sigue efectuando, en dólares estadounidenses pero a través de distintas plataformas de cambio. El dinero, es convertido a dólares en este caso bitcoin para poder realizar el pago en criptomonedas.
¿Cómo es el proceso paso a paso para realizar el pago de impuestos en bitcoin?
- La compañía debe estar registrada
El primer paso, es buscar la página web ohiocrypto.com para que puedas registrar allí tu empresa.
- Coloca todos los datos necesarios
La plataforma, te va a pedir que coloques los datos relacionados con los impuestos de tu compañía.
- Necesitas una billetera bitcoin
Debes ingresar los datos de tu billetera bitcoin, este sistema funciona específicamente con bitpay. Que es una billetera que permite transformar distintas monedas a criptomonedas en este caso a bitcoin.
Bitpay una vez que reciba los fondos los enviara a las cuentas correspondientes para la cancelación de los impuestos.
¿Es overstock la única en formar parte de este sistema?
Actualmente si, ya que fue la primera en poner en práctica este sistema pero se espera que con el pasar del tiempo se sumen muchas más. Es claro que, para muchas empresas no es sencillo depositar un voto de confianza en el bitcoin.
Pero lo cierto es, que inevitablemente llegara un momento en que muchas compañías se unirán a esta nueva opción de pago en bitcoin. Pues cada vez más esta moneda va avanzando en el mercado y cada vez más la están utilizando en el mundo de los negocios.
Resulta un método bastante cómodo y sencillo para las empresas ya que ahorra mucho papeleo. Además, acorta el tiempo en que se realizan este tipo de operaciones normalmente.
Actualmente, se han ido sumando personalidades influyentes de otras partes de estados unidos a esta propuesta. Pero es un tema, bastante controversial y que aún se está discutiendo poner en práctica.
¿Cuándo se realizó el primer pago de impuestos con bitcoin?
Fue realizado en Noviembre del año 2018, por parte de la empresa Overstock la cual dio una sorpresa al realizar el pago de sus impuestos con bitcoin.
Una tecnología de vanguardia
Overstock se ha convertido en una compañía aún más famosa luego de darse a conocer por su atrevimiento. No es fácil dar un voto de confianza y arriesgarse a realizar el pago de un elemento tan importante para una compañía como lo son los impuestos.
Por supuesto, esto no fue algo que se tomó a la ligera, se trató de años de trabajo por parte de esta empresa para llegar a eso. Además, cuenta con profesionales preparados que trabajaron en conjunto para que estose pudiera llevarse a cabo.
Aunque no lo parezca, no es sencillo realizar pagos con criptomonedas ya que se trata de monedas que aun presentan muchas fallas. Pero eso lo hace, aún más meritorio por parte de esta compañía de haberlo hecho.
Seguramente, cada día se irán sumando más empresas a este sistema ya que overstock marcó la pauta. Por lo que tal vez, el resto de las compañías dejen sus reservas a un lado y comienza a usar este sistema.
Solo está habilitado para las compañías
Por el momento, se podría decir que es un sistema de pago que se encuentra muy incipiente y se está evaluando. La forma de probarlo, ha sido comenzar a realizar pagos de impuestos por parte de las empresas.
Así que, esto es un primer pasó para que el bitcoin llegue como método de pago a toda la población. No solamente, a los usuarios americanos si no que se busca que esta tecnología llegue a todo el mundo.
Se está trabajando en la búsqueda de las mejores herramientas y estrategias para que eso sea posible y que llegue a mayor cantidad de personas. Además, solo se encuentra funcionando en Ohio ya que es donde ha tenido mejor aceptación este sistema.
Pero evidentemente, no se descarta la posibilidad que se siga expandiendo aún más como es la característica del bitcoin. Ha sido muy notable, que para el bitcoin prácticamente no ha habido lugar a donde no ha llegado.
Si bien es cierto, que se trata de un sistema que toma tiempo tarde o temprano se encontrara funcionando adecuadamente.
Ohio, se ha convertido en el primer estado y ha sido pionero por permitir la realización de pago de impuestos con criptomonedas.
Pocas comisiones
Normalmente, el pago de impuestos se realiza con tarjeta de crédito y eso se lleva comisiones bastante elevadas. Pero el sistema de pago, con el uso de bitcoin reduce bastante ese porcentaje.
Las comisiones, son mínimas en comparación con las que se tienen si se realiza el pago de impuestos de forma tradicional. Eso es muy beneficioso, para las empresas por que va a aumentar su capital.
De manera que, las ganancias serán mayores ya que los egresos de las empresas serán menores con el pago en bitcoin.
