
Dash es una criptomoneda p2p lo que implica que es de código abierto, también es la primera criptomoneda en incluir un sistema descentralizado total, convirtiéndolo a un servicio casi autónomo además de que Dash posee algunas funcionalidades más avanzadas que la mayoría de plataformas.
Originalmente Dash fue llamado XCoin un mes después su nombre fue cambiado a Darkcoin y como último resultado se le dio el nombre de Dash como la combinación de dos detalles esenciales.
Características de Dash
Dash ofrece la mayoría de las mismas características que Bitcoin, sin embargo, este posee dos cualidades que superan al servicio en gran parte, dos nuevas características en el mundo de las criptomonedas, los pagos instantáneos y los pagos privados.
Los pagos instantáneos como su nombre lo indica son transacciones instantáneas, pero el usuario tendrá que pagar un cierto porcentaje de 3cm por transacción, aún con este porcentaje, InstantSend o pago instantáneo sigue siendo una de las mejores opciones que ofrece el servicio.
Los pagos privados son una forma de seguridad extrema tanto para el que recibe la transacción como quién la envía ocultando la información de ambos y mezclando las transacciones para dificultar su rastreo.
Dash es una combinación de palabras que se basa en “Digital Cash” lo que significa “Dinero Digital” lo cual dice que está centrada en el dinero y lo lograron, al salir Dash por primera vez en 2014 lograron minar 1,9 millones de monedas a sus 2 primeros días.
En la plataforma de Dash existen 2 niveles para impulsar su red al primer nivel lo que implica el más común, la minería, en este nivel se encargan de minar los nodos de bloques para asegurar el funcionamiento correcto de su blockchain y para obtener recursos con la minería.
El segundo nivel lleva como nombre “Masternodes” o “Nodos Maestros” los cuales hacen posibles que la plataforma posea unas características mucho más avanzadas.
Los Masternodes están basados en el algoritmo de Proof-of-Stakes (PoS) algoritmo que permite al individuo de la plataforma extraer o confirmar transacciones en bloques dependiendo del porcentaje de monedas que posea.
Como motivación económica para el trabajo los Masternodes recibirán el 45% del porcentaje de monedas emitidas, además, no es necesario que estos protejan la red usando a Pow debido a que estos poseen servicios secundarios como InstantSend y PrivateSend.
¿Cómo obtener criptomonedas Dash?
Actualmente el servicio de minería aún está activo por lo que se pueden extraer Dash desde los bloques de nodos, este es el modo más fácil y sencillo para recibir criptomonedas en forma de recompensa por realizar transacciones en blockchain.
El tiempo que un usuario necesita para extraer un bloque está por debajo de dos minutos y medio por lo que también maneja un excelente tiempo de minería, actualmente el precio de esta criptomoneda ronda los 68 USD un gran valor en el mercado de criptomonedas.
El pago se distribuye según el nivel, los mineros obtienen un 45% del bloque en sus primeras monedas, esto para incentivar a los primeros usuarios para que se mantengan activos en el servicio y en el proceso de blockchain.
Los Masternodes obtienen el mismo porcentaje ilimitadamente un 45% de la nueva emisión y por último aquellos pertenecientes al equipo de desarrollo se les proporciona un 10% para financiar a aquellos que se encargue de apartados como atención al cliente, desarrollo y marketing.
Dash y el mercado
Durante 2014 y 2016 que fueron los primeros tiempos luego de su lanzamiento el precio de la criptomoneda fue en descenso hasta llegar a 2017 donde en los primeros meses logró llegar a 100 dólares la moneda, sin embargo, esto solo fue el comienzo de la moneda actual.
Alrededor de mayo el precio aumentó rápidamente a un precio increíble, en tan poco tiempo había llegado a un valor de 200 dólares y muy poco después volvió a tener un increíble aumento llegando así a 400 dólares para el mes de agosto.
El precio del Dash siguió creciendo exorbitantemente para llegar a su pico más alto a finales de 2017 el precio se detuvo en un valor de 1600 dólares. Ese fue su pico más alto en la historia de la moneda y desde ese momento ha descendido hasta la actualidad, ya en julio del 2019 llegó a los 175 dólares y hoy en día se encuentra en 68 dólares.
Gobernanza y pagos
Dash es uno de los primeros servicios con una gobernanza totalmente autónoma descentralizada con seguridad incluso para ataques Sybil, es una alternativa para llegar a un consenso si se pide un cambio de red eminente
También se utiliza un 10% para la financiación del desarrollo de la plataforma, este porcentaje es enviado a la “Tesorería” y desde ahí se usa para financiar los pagos de aquellos proyectos que puedan ser de beneficio para la plataforma.
El dinero utilizado para los proyectos también ha sido de beneficio para la contratación de nuevos desarrolladores, atención al cliente y otros más cargos para pagar grupos con grandes tasas de cambios y para proporcionar lo suficiente para la asistencia a conferencias.
Según CoinmarketCap, en junio de 2017 el valor fue establecido en un aproximado de 100 millones de dólares diarios junto con su capitalización en el mercado excediendo los 1.4 mil millones de dólares, un 10 % de todo ese dinero fue dirigido a los proyectos antes mencionados.
¿Dónde puedo comprar o intercambiar Dash?
HitBTC es una de las principales tasas de cambio en el mundo, esta posee la capacidad de vender esta criptomoneda, sin embargo, para comprar criptomonedas con dinero fiduciario es necesario una verificación de cuenta, aunque para los depósitos en criptomonedas es un proceso mucho más sencillo.
eToro también una de las tasas de cambio más grandes que existe nos ofrece la compra de criptomonedas Dash al igual que muchas otras pero con la característica de que posee una muy sencilla forma de pago en la que puedes elegir pagar de muchas formas como Interact online, transferencias, iDeal, Trustpay, Sofort entre otras
En la propia página de Dash te ofrecen la posibilidad de dirigir a alguno de los centros de intercambio que este te ofrece, todo con mucha seguridad y confiabilidad en sus intercambios.
Anycoin es uno de estos centros de intercambio con la posibilidad de pagar con Giropay, también con transferencias bancarias e iDeal, además de ofrecerte la posibilidad de cambiar tus Dash en euros.
