Saltar al contenido

Qué es la cadena de bloques

agosto 8, 2023

Actualmente entendemos que el mundo de las criptomonedas se encuentra en su mejor momento ya que está creciendo rápidamente. Aunque es algo bastante nuevo, ha sido realmente exitoso y a la vez efectivo.

Se encuentra generando muchísimas ganancias a los usuarios que están en este mundo de las monedas virtuales, pero también es un mundo bastante diverso donde encuentras terminologías desconocidas. Para eso te traigo este post que te permitirá conocer más a fondo sobre la cadena de bloques.

Mientras más conocimientos tengas mejor, lo cual es muy importante documentarse antes de iniciar este ambicioso negocio.

¿Qué es la cadena de bloques?

Se trata de una tecnología sumamente novedosa la cual se conoce en ingles con el nombre de block chain siendo bastante famosa hoy en dia.

Como su nombre lo dice, se trata de una red de bloques que se agrupan para proporcionar información en relación a otro bloque.

¿Cómo surge la cadena de bloques?

Nace en el año 2009, junto con el nacimiento de la conocida criptomoneda como lo es el bitcoin y su creador se conoce con el pseudónimo de Satoshi Nakamoto.

¿Cómo funciona la blockchain?

Son bloques que almacenan información, de manera que un bloque contiene información relacionada con el bloque que lo estaba precediendo.

De esa forma la información suministrada por los bloques solamente puede ser modificada por bloques subsiguientes.

Lo que permitirá que más adelante esa información que se encuentra en la red pueda ser distribuida pero no va a poder ser copiada.

Se trata de una serie de datos que son compartidos a través de millones de computadores por medio de la red. Pero además de eso, esta red posee premios que podrás ganar si participas en ella y se trata de poder obtener bitcoins.

¿Qué beneficios posee la blockchain?

1.      Obtener información irrefutable

Como se obtiene información veraz, como todo esto es en tiempo real es prácticamente imposible que pueda ser violada. Lo que garantiza que se trate de un material totalmente genuino en todo momento.

2.      Implementa un registro contable

Lo que resulta ideal para aquellas personas que tengan compañías ya que esta tecnología le permitirá llevar las finanzas de la empresa ordenadas en todo momento. Para de esa manera evitar pérdidas económicas a futuro.

3.      Mayor seguridad

Debido a que se trata de una red totalmente cerrada, los datos de los usuarios que formen parte de ella se encontraran seguros por complemento.

 Siendo esta una de sus mayores fortalezas porque permite mantener la confidencialidad de los datos en todo momento.

4.      Mantener la integridad de los datos

Se trata de un sistema altamente confiable, que permite mantener los datos de interés que se encuentren en la cadena de bloques seguros en todo momento.

Siendo así, solo podrán acceder a la información quienes estén autorizados para hacerlo o si se trata de información pública.

Es muy común hoy en día ver como constantemente las personas son víctimas de los hackers ya que existen vulnerabilidades en la red. Pero este sistema posee una seguridad sumamente elevada.

¿Qué elementos forman la cadena de bloques?

La cadena de bloques  para que funcione adecuadamente debe encontrarse constituida por una serie de elementos.

El primero de ellos será el almacenamiento de información, tal y como en cualquier otro sistema necesitamos recopilar los datos necesarios para que puedan ser almacenados.

Este almacenamiento de información se hace posible gracias a que existe difusión de la información con el uso del blockchain.

Como segundo elemento, tendremos la transmisión de datos y es que una vez obtenidos los datos procederemos a enviarlos.

La transmisión de datos se hace a través de lo que se conocen como redes pares. Las redes pares son conjuntos de ordenadores en la cual algunos elementos o todos pueden funcionar sin necesidad de clientes o servidores fijos.

Por último, tendremos la confirmación de los datos que se logra gracias a la unión de los nodos que participan en la cadena de bloques.

¿Qué es un nodo?

Se define como una red de ordenadores que presentan conexión a internet obviamente y son millones los cuales se encuentran interconectados a través de la red.

Los nodos son los elementos principales que están encargados de componer la parte fundamental de la block chain. El uso de ellos permite que se almacene la información en el internet para luego ser descargada.

De esa manera los usuarios podrán realizar sus transacciones en la red con la tranquilidad que sus datos estarán completamente seguros.

¿Cómo se clasifica la cadena de bloques?

Según el acceso de los datos, tendremos cadenas de bloques públicas que son aquellas en las que no existe prohibición para acceder a la información ya que cualquiera puede acceder a ella.

Por otro lado se encuentran las cadenas de bloques privadas en la cual los datos si presentan restricción y solo accederán a ella quienes estén autorizados para ese fin.

También tenemos según los permisos es donde encontraras las cadenas de bloques sin permisos en la cual no existirán prohibiciones para poder realizar las operaciones y construir bloques.

Las cadenas de bloques con permisos son lo contrario ya que la información de las transacciones podrá ser vistas solo por quienes tengan una identidad conocida dentro de la red.

Los clasifican además por las combinaciones de acceso y los permisos mencionando las cadenas de bloques públicas sin permisos como lo es la red bitcoin.

 Otras son las cadenas de bloques públicas con permisos, las cuales son más difíciles de acceder que las anteriores porque su seguridad es aún mayor.

Encontramos también las cadenas privadas con permisos, donde se pueden visualizar las operaciones de la block chain pero con ciertas prohibiciones. Este tipo de cadena permite además que puedas crear nuevas cadenas e incluirlas en la block chain.

Finalmente según el modelo de estado mencionaremos las cadenas basadas en la salida de las transacciones.

Cuya función principal será la de gastar las salidas de transacciones previas para poder obtener salidas nuevas que puedan ser usadas en operaciones sucesivas.

Las que están basadas en mensajes, se trata de una cadena de bloques de la cual van a derivar una serie de mensajes como lo hace steem y bitshares. Los cuales utilizan un contador para que pueda generar un mensaje y así aumentar su valor.