Lightining Network es una red de micro pagos que utiliza los blockchains como base en su desarrollo de nodos, sin embargo, esta red pretende innovar completamente con sus increíbles funciones y características ofreciendo un mundo totalmente nuevo a las transacciones en la red.
Hoy en día muchos servicios y plataformas online, utilizan estos métodos para la realización de sus negocios siendo este una de las mejores opciones actualmente para hacer transacciones seguras y confiables ofreciendo un sistema completo y confiable.
¿Cómo funciona la red de canales de pago?

Ambas partes crean un acuerdo en el que se hacen transacciones con un fondo inicial hacia una dirección multifirma del acuerdo, en ella los dos involucrados firman el acuerdo principal y es totalmente necesario para que se puedan organizar futuras transacciones de los mismos.
La primera transacción que se realizó, es enviada a blockchain abriendo un nuevo canal de transacciones, en donde automáticamente queda abierto públicamente. Para que pueda realizarse pagos, estas deberán hacer una transacción de seguridad o compromiso con la otra parte del acuerdo desde el lugar donde se realizó la multifirma.
Hasta este punto el saldo añadido a la dirección de la multifirma, puede ser remunerado incluso si la concientización de la otra persona, sin embargo, esta acción provocará el cierre inmediato de la misma y disuelve las transacciones.
Una vez realizado los pagos y el canal esté abierto, se pueden realizar cualquier cantidad de transacciones y el canal puede mantenerse abierto por una indefinida cantidad de tiempo mejorando drásticamente la velocidad de envíos gracias a este método y ganando una mejor calidad en comparación a los otros servicios.
Características de la lightning Network
Explicándolo de forma más simple y sencilla, básicamente mejora increíblemente en la mayoría de los aspectos de pago de las plataformas de criptomonedas y de otros servicios de transacciones, debido a la mejoría de su sistema y a la tecnología que este implica.
Este servicio, nos ofrece la posibilidad de realizar pagos instantáneos con la seguridad total de que se realizarán de acuerdo a los establecido y sin posibilidad de estafas, debido a que su sistema utiliza los contratos inteligentes, los cuales les garantizan que ambas partes cumplan con su condición.
La posibilidad de realizar transacciones mínimas o micro pagos de la misma forma que el resto de transacciones normales, rápida, segura y sin comisiones, algo que lentamente se vuelve imposible para otros servicios de transacciones, como por ejemplo Bitcoin mejorando en cada aspecto a las recientes críticas de la plataforma de criptomonedas.
También, nos demuestra una vez más que es un servicio innovador debido a la velocidad y cantidad de transacciones que maneja, llegando a millones e incluso billones de transacciones por segundo un número increíble comparado con el resto de servicios que ejecutan transacciones.
Relación entre los canales de pago y la Lightning Network
La Lightning Network, básicamente es una red de canales de pago, ¿Qué quiere decir esto?, cuando varias conexiones de pago se generan entre usuarios en común, formando así una red de canales de con los mismos usuarios operándolas, pasado esto se convierte en una Lightning network.
Por ejemplo, cuando hablamos de crear una red de pagos, nos referimos a un punto donde ambas partes se reúnen para realizar las transacciones y los pagos, sin embargo, estos servicios también nos proporcionan la capacidad de realizar varias transacciones al mismo instante de esta forma podemos hacer nuestras transacciones sin depender de un límite.
Carteras de la red de canales de pago
Para hacer transacciones en la Lightning network, es necesario poseer una cartera que nos servirá para archivar las notificaciones por incumplimientos de acuerdos y también para archivar los tiempos de la red.
Actualmente no existen una gran variedad de opciones para una cartera, sin embargo, hay varias alternativas que pueden ser muy útiles para esta red y que, a fin de cuentas, cumple con su objetivo principal el cual es archivar los datos más importantes.
Jack Mallers desarrolló una cartera llamada Zap, la cual es posible usar actualmente tanto en la primera red, la de prueba, como en la principal de Bitcoin. También tenemos disponibles las carteras de ACINQ y Lightning Labs, ambas en fase experimental o de desarrollo.
Razones por las cuales utilizar una Lightning Network sobre otras opciones de transacciones

Principalmente, esta red de canales de pago supera a las demás debido al hecho de que proporciona 3 aspectos en los que supera al resto de servicios como este, seguridad, rapidez y sin gastos extra.
Estos aspectos debido a su tecnología y buen manejo de herramientas mencionadas anteriormente, como es el sistema de contratos inteligentes que utiliza, proporcionando la confianza de que las condiciones de ambos participantes sean realizadas correctamente y sin errores.
La capacidad que este tiene de transferir datos en un mismo instante y su rapidez para realizarlas es definitivamente la mejor del mercado, transfiriendo billones de transacciones en un segundo.
Y como extra para mejorar más la calidad del servicio, te ofrece la posibilidad de realizar cualquier transacción sin pagar a un tercero como es el caso de las comisiones que realizan otras organizaciones, exigiendo un porcentaje de pago por transacción.
Sitios donde puedes utilizar una red de canales de pago
En mayo de 2018 el procesador de pagos desarrollado por Masen.io, “Open Node” permitió utilizar la Lightning Network como forma de pago entre los usuarios de esta plataforma mejorando por mucho la calidad de su servicio, aumentando la llegada de usuarios un 10% a un mes de su publicación.
GloBee, otra plataforma capaz de realizar pagos por Lightning Network permite manejar pagos con una amplia cantidad de criptomonedas, entre su amplio catálogo se encuentran monedas como Litecoin, Ether, Monero y el famoso Bitcoin.
En el mes de marzo del 2018, una alternativa o derivado de BitPay, permitió realizar pagos de esta forma, el cual era BTCpay esta plataforma tiene el pensamiento, al igual que muchas incluyendo a CoinGate de que este método eventualmente corregirá los problemas de Bitcoin, haciéndolo más rápido y eficiente. El 17 de enero del 2019, CoinGate anunció que su plataforma, tendría la posibilidad de realizar transacciones utilizando métodos de redes de canales de pagos, para realizar un piloto antes de hacerlo totalmente oficial, se asoció con SurfShark y como consiguiente llevaron a cabo este gran proyecto para la mejora de la plataforma