
Snicker, se trata de una herramienta ampliamente usada en el mundo del bitcoin, sobre todo porque siempre está buscando mejoras de la privacidad. En esta red es vital mantener la confidencialidad y la seguridad en todo momento.
Para eso ha sido creado snicker, así que si no habías oído hablar sobre ella hoy podrás hacerlo y veras que se trata de algo sumamente interesante. Tal vez hasta termines usándola porque es algo realmente muy bueno.
¿Qué es snicker?
Fue creada por Adam Gibson, snicker es aquella que va a permitir hacer uso del coinjoin de una forma que no se necesite la interacción utilizando una clave, una especie de cifrado que ha sido bautizado bajo el nombre de snicker.
¿Qué es coinjoin?
Es una forma de poder implementar operaciones de forma totalmente privada y transparentemente directamente dentro de la plataforma de bitcoin. A través del uso de una serie de formas de pago que no permiten que estos se hagan en una sola operación.
¿Cómo funciona snicker?
Tiene dos pasos, el de proponente y un paso de receptor, en el paso de proponente vas a hacer uso de una blockchain junto a unas salidas no gastadas de bitcoin (UTXO).
De manera que solo accedas a las UTXO que puedan usar la clave pública del cliente usando snicker.
De esa forma va a seleccionar una de las UTXO para poder tener el llavero y tener las tres salidas. Las cuales van a ser el resultado final, luego de hacer la unión de la UTXO que se encontró con la UTXO proponente.
Esas tres salidas serán la salida de coin join propiamente dicha salida de coin join al usuario que se escoja. En el paso de receptor va a ver un cambio en la salida para poder hacer la devolución del dinero si excede la cantidad establecida por coinjoin.
¿Cuáles son los beneficios de usar snicker?
- Creación de nuevas dirección
Lo que hace que se pueda hacer la salida de coinjoin y que de esa manera se tenga acceso a una clave pública.
- Privacidad de la moneda
Como el acceso va ser limitado ya que va a ser controlado por el usuario no se va a ver el cambio en la dirección bitcoin. Solo van a tener conocimiento de ello las personas involucradas dentro de la transacción.
- Diseño de una operación firmada
Tratándose de que se conoce la procedencia de entradas y salidas va ser posible crear firmas para los UTXO. Luego, si es su deseo puede subir la transacción firmada a un servidor que sea público.
- No se necesita interacción
La interacción entre los participantes no resulta necesaria ya que todo el proceso se dará a través de un sistema automatizado donde no es necesaria la comunicación entre quienes participen, solo deberá tener acceso a internet.
- Es gratuito
Se trata de un sistema sin ningún tipo de costo lo que hace que este sea bastante accesible para que cualquier persona pueda utilizar siempre y cuando tenga los conocimientos necesarios para hacerlo.
¿Cuál es la mayor desventaja del uso de snickers?
Su mayor debilidad es que el proponente necesariamente debe tener acceso a la clave pública de quien haga la figura del receptor. Así que debe ser alguien de confianza para poder realizar este tipo de transacciones.
Los snickers se encargan de buscar direcciones que estén siendo desechadas y que las claves públicas hayan sido mostradas usando la blockchain.
¿Qué es un proponente?
Es aquel que se encarga de buscar la blockchain para poder tener la información necesaria para las transacciones a efectuar. Seguidamente diseña una operación que va a estar firmada en forma parcial y luego publica la versión de encriptado.
¿Cuál es el papel del receptor?
Tiene como función encontrar la versión que este encriptado dentro de la operación de coinjoin. Pero esta deberá estar firmada por el tablón de anuncios y luego va a quitar el encriptamiento.
Si es que el usuario quiere la firma en forma simultanea para finalmente poder ser enviada a la red bitcoin.
¿De qué se trata el tablón de anuncios?
Es aquella ubicación que es pública tanto para la lectura como para escritura para así poder visualizarla y redactarla.
¿Qué es ECDH?
A través de ECDH se puede crear un secreto compartido con un peso de 32 bytes que permita entre otras cosas la creación de una nueva clave. También permite realizar el serial de la clave pública como sucede en la red bitcoin.
¿Cómo hacer un coinjoin?
Recuerda que el coinjoin es la base para poder crear un snicker así que por eso debes saber la forma de crear el conjoin.
- Une todas la entradas
Es decir, debes reunir todos los UTXO que van a entrar, esto es lo primero que debes hacer.
- Busca las direcciones destinarias
Debes saber cuál es el destino de esas direcciones así que debes estudiar cuales son y las comisiones que debes cancelar para hacerlo.
- Distribuya la plantilla
Esa plantilla deberá ser enviada a todas partes de modo que pueda ir a todos lados sin necesidad de firmas.
- Envíala a la red bitcoin
Una vez realizados los pasos anteriores y que finalmente todas las firmas estén concluidas van a poder ser enviadas a la red bitcoin.
¿Qué es el bootstraping?
Es cuando una serie de usuarios hacen uso de una billetera específica o de algún otro servicio para identificar las operaciones que se realizan.
De esa manera lo que se busca es crear incentivos atractivos para los clientes y que de esa forma atraiga muchos clientes.
Esto se hace a través de la creación de nuevas billeteras para que así crezca la cantidad de usuarios que utilizan el servicio.
¿Cuáles son los contras?
- Es limitado
Se trata de un proyecto que como desventaja tiene que puede sufrir de saturabilidad y tiene su límite. Por lo tanto, una vez alcanzado ese límite ya no se puede hacer más.
- Necesita incentivos
Siempre se debe estar en la búsqueda de nuevos clientes, para poder ampliar el mercado cosa que no es fácil de lograr de la noche a la mañana.
